Venezuela acusa a Exxon de politizar el caso con ayuda de tribunal inglés
"El problema es que no se entiende por qué un tribunal británico tiene jurisdicción sobre ese tema. Si Exxon no ha recurrido en cambio a los tribunales estadounidenses es porque sabe que Venezuela tiene allí inmunidad soberana", declaró a Efe el embajador venezolano, Samuel Moncada.
"Recurriendo a una corte británica, Exxon cree que se pueden saltar eso", dijo enojado el diplomático, según el cual el problema no afecta sólo a Venezuela sino que debe servir de "alerta" a cualquier otro país.
"La cuestión es si los países pequeños tienen soberanía para decidir sobre sus recursos naturales y si Exxon pueden acudir a la corte de un país extranjero para que decida asuntos con los que ésa no tiene conexión alguna", agregó.
"¿Estamos diciendo que hay superestados con supertribunales? Esa intromisión en la jurisdicción de otro país puede crear desarmonía no sólo legal sino política", afirmó el diplomático venezolano.
Los abogados británicos de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), entre ellos Gordon Pollock, han argumentado ante el Alto Tribunal que el contrato con Exxon no se firmó aquí ni hay cuentas bancarias ni seguros en el Reino Unido, pese a lo cual la mayor petrolera del mundo exige que se congelen los activos mundiales de la venezolana.
Su segunda línea de defensa de Pdvsa es que Exxon no ha podido establecer tampoco cuál es la deuda venezolana. La multinacional exige la congelación de activos por la cifra de 12.000 millones de dólares, pero nadie sabe por qué, señalan los abogados.
Según la defensa de Pdvsa, no hay ninguna decisión previa de un tribunal que haya fijado la cuantía de la deuda.
El asunto debería ir a un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas en Inversiones (Ciadi), como establecen los acuerdos que firmaron en su día Exxon y Pdvsa, pero los estadounidenses han escogido otra vía, argumenta Venezuela.
"Creemos que Exxon está utilizando a la corte británica de modo impropio. Está politizando este asunto para dañar a Pdvsa", acusó el embajador venezolano.
Según el diplomático, la empresa estadounidense "está atacando preventivamente" a Pdvsa, como ocurrió con Irak cuando se acusó de modo engañoso a ese país de tener armas de destrucción masiva.
"Exxon acusa a Pdvsa de tener la intención de no pagar, con lo cual está atacando la credibilidad de una empresa que no tiene deudas. Dice que tiene intenciones fraudulentas", agregó.
Según Moncada, "es absurdo atacar a una empresa con la trayectoria de Pdvsa como si fuera a cometer fraude. ¡Si somos incluso socios de Exxon en alguna compañía en EEUU!"
El próximo lunes, los abogados de Pdvsa continuarán su línea de defensa mientras que los de Exxon, que ya expusieron antes su caso ante otro juez, contraargumentarán y es posible, aunque no seguro, que el miércoles próximo el juez decida finalmente el caso. EFECOM
jr/jma