Empresas y finanzas

Telefónica reduce su deuda en 1.300 millones: reordena sus negocios en Colombia

  • Además, ha vendido a Abertis 500 torres de telefonía por 45 millones


La teleco reducirá su deuda financiera neta en aproximadamente 1.300 millones de euros tras alcanzar un acuerdo definitivo para la reordenación de sus negocios de telefonía fija y móvil en Colombia, ha informado este lunes la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo ha sido suscrito por Telefónica Móviles Colombia, participada al 100% por Telefónica, el Gobierno colombiano y Colombia Telecomunicaciones, compañía participada en un 52% por el Grupo Telefónica y en un 48% por el Ejecutivo colombiano.

Según explica, Colombia Telecomunicaciones y Telefónica Móviles Colombia se fusionarán cuando se hayan obtenido las respectivas aprobaciones por parte de las juntas de accionistas de ambas compañías, convocadas para el próximo 24 de abril, así como las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Tras la fusión, Telefónica tendrá una participación del 70% en el capital de la sociedad resultante, mientras que el Gobierno colombiano será titular del 30% restante.

Asimismo, en virtud de los acuerdos alcanzados, el Ejecutivo podrá incrementar su paraticipación en la compañía fusionada hasta en el 3% en 2015, en función de la evolución operativa.

Además, el Gobierno del país latinoamericano asume el compromiso de asumir el 48% de las obligaciones de pago no vencidas de Colombia Telecomunicaciones frente al Patrimonio Autónomo Receptor de Activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. I

45 millones

Además de la reordenación en Colombia, Telefónica ha llegado a un acuerdo con Abertis para venderle 500 torres de telefonía móvil por un importe inicial de 45 millones de euros. 

Según ha informado el grupo de concesiones, la operación, que podría ampliarse hasta totalizar 1.000 torres de telefonía antes de finalizar el año, supone la entrada de Abertis en el mercado de la gestión de infraestructuras de comunicaciones móviles. Además, genera una tasa interna de retorno (TIR) al accionista cercana al 12%.

La compañía que preside Salvador Alemany asegura que Telefónica será el cliente principal de este conjunto de torres durante los próximos años, aunque el grupo de concesiones también tiene previsto ofrecer estas infraestructuras a otros operadores que puedan compartir los servicios de las mismas.