Empresas y finanzas

Yuilop rivaliza con WhatsApp y ofrece SMS gratis financiados por anuncios

    Un usuario consulta el servicio Yuilop. <i>Foto: Oscar Hernández</i>.


    Yuilop. Quédense con ese nombre. Se trata de un servicio de telecomunicaciones que acaba de ponerse en funcionamiento en España y que permite disfrutar de la mensajería instantánea y de los SMS sin costes para los usuarios.

    Las referencias más próximas son WhatsApp y Skype, los populares servicios over the top (OTT) que han revolucionado la telefonía móvil. Pero Yuilop dará algo que ninguna de las apreciadas aplicaciones de los smartphones actualmente proporcionan: permitirá a sus usuarios enviar mensajes cortos (SMS) a cualquier número de móvil, aunque no esté suscrito a Yuilop y aunque carezca de conexión a Internet en su dispositivo.

    En este último caso, el coste del uso de las redes celulares de los operadores de telecomunicaciones tradicionales no repercute en los usuarios, sino que corre de cuenta de Yuilop, que a su vez lo financiará a través de mensajes publicitarios.

    De todo lo anterior se desprende que Yuilop ya ofrece gratuitamente la mensajería instantánea entre usuarios de móvil que compartan la misma plataforma, así como los mensajes cortos con todos los números. Al anterior catálogo se sumará las llamadas de voz gratuitas a través de Internet o por sistemas mixtos de financiación para las llamadas que requieran la interconexión con las redes móviles.

    Entre los responsables de la nueva empresa destaca Jochen Doppelhammer, exresponsable de Simyo en España, quién ya ha puesto en marcha el proyecto en Alemania. Doppelhammer asegura a elEconomista que los anuncios que circulan en Yuilop, y que permiten el envío de SMS gratuitos, no resultan intrusivos ni molestos.

    La operativa de Yuilop es sencilla. Primero hay que descargarse de la tienda de aplicaciones AppStore o Google Play el programa gratuito Yuilop y después hay que registrarse en el servicio incorporando un número de móvil. El saldo para SMS gratuitos se recarga mediante la recepción de anuncios, entre otros medios.