CE expedienta a Italia por etiquetado obligatorio de origen del aceite oliva
El Ejecutivo comunitario ha enviado al Gobierno italiano una carta de emplazamiento (primer paso de un procedimiento de infracción) por imponer que obligatoriamente el aceite incluya en su etiqueta el origen y el de las aceitunas, según ha explicado el portavoz comunitario de Agricultura, Michael Mann.
Existe una ley italiana que obliga a los operadores en el mercado italiano a expresar el origen del aceite de oliva en su envase.
La CE considera que esta normativa "no está en conformidad con la legislación europea", pues dentro de la UE hay sistemas de etiquetado del aceite "voluntarios" pero no obligatorios, según el portavoz.
"Hemos pedido a Italia que explique la situación y nos responda, en un plazo de dos meses", ha añadido Mann.
Según la CE "forzar a los operadores" en Italia a etiquetar el origen es "discriminatorio", respecto al aceite de oliva de otros países comunitarios.
Bruselas estima que ya existe un régimen voluntario de etiquetado en cada uno los países de la UE, incluso en Italia.
Según la CE, "ya hay leyes comunitarias los suficientemente amplias" sobre el etiquetado, la presentación y la venta del aceite de oliva".
El portavoz ha señalado que en este y otros casos similares, el etiquetado del origen, impuesto obligatoriamente, "no sólo es innecesario, sino ilegal".
El envío de una carta de emplazamiento es la primera etapa de un procedimiento de infracción de la CE contra un país comunitario; si en dos meses Italia no responde de forma satisfactoria a Bruselas, entonces el Ejecutivo de la UE enviaría un "dictamen motivado".
Si después, la CE considerara que Italia sigue incumpliendo las reglas y que no recibe la respuesta adecuada de las autoridades italianas, entonces podría denunciar a este país ante el Tribunal de Justicia de la UE.
El portavoz de Agricultura ha indicado que la legislación actual no prevé etiquetados obligatorios de origen para productos específicos, salvo en casos como el vacuno, en el que se impuso tras la crisis de las "vacas locas".
Aparte, la dirección de Agricultura de la CE pretende presentar este año un "libro verde" sobre el etiquetado de alimentos y a raíz de este proyecto pondrá "todo sobre la mesa", como producciones de calidad, el sistema de denominaciones o qué necesidades hay, según la misma fuente.
Si hay cambios en la regulación actual sobre las etiquetas de los alimentos serán en 2009, según el portavoz.EFECOM
ms/jla