Empresas y finanzas

Roures niega un trato de favor del Gobierno anterior

  • Pide por carta a elEconomista que rectifique
El empresario Jaume Roures. <i>Foto: Archivo</i>


Ante la información publicada por este diario en su edición del pasado 8 de septiembre de 2010, bajo el titular "El Goya es para Roures: Cultura le paga el 60 de su taquilla", Mediaproducción, y Jaume Roures, ejerciendo el derecho de rectificación deben indicar que: "Jaume Roures no es el rey de la taquilla y no es el productor que más ayuda reciba en comparación a la taquilla recaudada por las producciones realizadas por Mediaproducción.

Los datos aportados por el periódico en referencia a las subvenciones recibidas entre 2007 y 2009, corresponden en su mayor parte a películas estrenadas entre 2005 y 2009. Así, por ejemplo, las producciones de Mediapro en 2005 recaudaron un total de 8,66 millones, pero el grueso de las subvenciones (amortización general y complementaria) se liquida dos años después (2007). Es incorrecto, pues, proceder a la comparación entre la recaudación hecha y las subvenciones recibidas en un mismo ejercicio. Efectuar esta engañosa comparación puede provocar efectos disparatados.

Las subvenciones representan un 146,7% de la taquilla de Tornasol en 2007 y un 94,7% de Tesela en 2008. Productoras como Warner, Oria, Maestranza, Enrique Cerezo Producciones, Amiguetes, Bocaboca, Continental, Didac y Els Films de la Rambla recibieron en 2007 ayudas igual o superiores a Mediaproduccion sin encontrarse entre las 25 empresas que registraron mayor recaudación. Sin embargo, Mediaproducción se situaba en el puesto número 14.

En 2008, productoras como Continental, El Deseo y Morera recibieron ayudas de más de un millón, con recaudaciones, en ese ejercicio, inferiores al millón de euros. En 2009, las productoras ABS, Enrique Cerezo, Notro Producciones, Kaplan, Sociedad General del Cine y Wanda Visión recibieron ayudas superiores al millón de euros, sin encontrarse entre las 25 mayores recaudaciones.

Mediaproducción, sin embargo, se situaba en el puesto 18. Las subvenciones consignadas a Mod Producciones por Ágora, estrenada en 2009, corresponden solamente a la ayuda para la promoción y asistencia a festivales internacionales. El montante más importante de subvenciones le será liquidado en el 2011. Las comparaciones y afirmaciones que se realizan en el citado artículo son pues falsas y tendenciosas.

Por tanto, no es cierto que el Sr. Roures o Mediaproducción reciba un trato de favor por parte del Ministerio de Cultura, optando a las ayudas y subvenciones en igualdad de condiciones y cumpliendo los mismos requisitos que todas las productoras cinematográficas españolas. También es falso que Mediaproducción participase en 9 películas en el año 2009".