Empresas y finanzas
CIE Automotive incrementó beneficio en 2007 en 20% hasta 50,6 millones ?
La facturación en este periodo alcanzó los 1.277 millones de euros, un 33% más que en 2006.
El área de Automoción cerró el ejercicio con unas ventas consolidadas de 1.057 millones de euros, un 18,4% más que el periodo anterior, y con un resultado bruto de explotación -EBIDTA- de 156 millones de euros, un 18,6% superior.
Esta cifra, según la compañía, refleja que el aumento de cuota de participación de CIE Automotive está compensando ampliamente la desinversión de la división de Acero (tras la venta del grupo GSB a Sidenor).
CIE Automotive subrayó también el impulso que han dado a los resultados las plantas de Brasil, México, República Checa, Portugal y Rumanía, que suponen ya el 51,6% de la facturación consolidada del Grupo, frente al 36,2% que alcanzó en el mismo periodo del año anterior.
Estas plantas "son la base para el futuro crecimiento de CIE Automotive, dado que son países con crecimientos de mercado superiores a la media", según la compañía, que recordó también que "el 85,3% de las ventas del Grupo CIE se realizan fuera de España".
En cuanto al negocio de los biocombustibles, CIE Automotive, principal fabricante español, señaló que ha centrado el negocio en la gestión integral de los biocombustibles desde la agricultura hasta la distribución, la apertura de mercados y el lanzamiento de nuevos proyectos, aunque su peso específico dentro del Grupo es todavía pequeño.
Las ventas de biodiésel durante 2007 ascendieron a 52,3 millones de euros, con un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1,3 millones de euros.
La facturación total del negocio de biocombustibles alcanzó los 220,6 millones de euros; de ellos, 168,3 millones de euros corresponden a las ventas de gasóleo utilizado para mezclar con biodiésel.
Ignacio Martín, consejero delegado de CIE Automotive, aseguró en el comunicado que "el Grupo se encuentra bien posicionado para aprovechar las oportunidades que el sector de automoción y biocombustibles está ofreciendo a aquellas compañías con dimensión y capacidades tecnológicas adecuadas". EFECOM
TT/pam