Empresas y finanzas

The Hunger Games: las cinco claves para entender el mayor taquillazo de la historia

    Jennifer Lawrence, protagonista de <i>the Hunger Games</i>. <i>Foto: www.hungergamesthemovie.com</i>.


    Por todos era sabido que The Hunger Games iba a arrasar en taquilla. Siguiendo la estela marcada por series de libros llevadas al cine, véase la saga de Crepúsculo, esta trilogía elaborada por Suzanne Collins ha conseguido romper los moldes en la gran pantalla y pulverizar a los vampiros y aprendices de magos que hasta ahora coronoban los récords de recaudación.

    Durante su primer semana en la cartelera, The Hunger Games, protagonizada por Jennifer Lawrence, ha conseguido hinchar su recaudación con un total de 215 millones de dólares, tras su estreno en 43 países.

    En EEUU, la cinta se embolsó alrededor de 155 millones de dólares, una cifra nada desdeñable, que la sitúan como el tercer mayor taquillazo de la historia, por detrás de la última entrega de Harry Potter, que recaudó cerca de 169,2 millones de dólares, y The Dark Knight, que consiguió 158,4 millones de dólares. Sólo durante la jornada de su estreno, el pasado viernes, The Hunger Games se hizo con 20 millones de dólares.

    Aún así, la película dirigida por Gary Ross ha batido todos los records a nivel mundial y muchos ahora se preguntan dónde está la clave, especialmente cuando los Disney se llevaban hace poco un batacazo descomunal con su cinta John Carter.

    Desde Los Angeles Times desgranan dónde reside el éxito de The Hunger Games, la nueva gallina de los huevos de oro para su productora Lions Gate.

    Taquilla educativa y merchandising

    Las ventajas de adaptar un best seller a la gran pantalla reside en las oportunidades de merchandising que ésta trilogía ofrece. No sólo juguetes y otras herramientas de comercialización, el libro en sí se ha convertido ya en una referencia en las aulas de EEUU (ya lo era antes de dar el salto a la gran pantalla) pero ahora su uso como material decente ha incrementado. De ahí que los inventarios de la trilogía hayan caído gracias a las fuerte ventas registradas durante las últimas semanas.

    El efecto independiente

    Jennifer Lawrence y Hutcherson Joshua, los protagonistas de The Hunger Games han labrado su carrera dentro del cine independiente, de hecho ambos fueron la sensación en Sundance hace aproximadamente hace dos años, con The Winter's Bone y The Kids Are All Right. Este currículum añade cierto caché a una franquicia comercial que se salpimenta con otras caras más conocidas del cine comercial como Woody Harrelson o Stanley Tucci.

    Sorprendente dirección

    Gary Ross no era exactamente el director favorito para The Hunger Games. De hecho, no había dirigido una película en casi una década. Sin embargo, con el gancho de este film de acción adolescente, ha conseguido hacer una película no sólo es un éxito de taquilla sino que también ha cosechado buenas críticas (Un 71% de críticas positivas, de acuerdo con la consultora Movie Review Intelligence).

    Cine adolescente para adultos

    Aunque The Hunger Games se trata de una película adolescentes, más de la mitad de la audiencia registrada por la película de Lionsgate este fin de semana por encima de la edad de 25 años.

    El 3-D no es la clave del éxito

    Quizás la mayor moraleja del éxito de The Hunger Games de este fin de semana está en su proyección. Durante los últimos años, se ha extendido la idea que la forma de triunfar en taquilla llegaba de la mano 3-D, algo que por cierto encarecía los tickets. Sin embargo, The Hunger Games ha conseguido registrar la recaudación más grande de la historia contando su historia en formato convencional.