Empresas y finanzas

Bankia busca ahorrar 200 millones en sueldos en el plazo de dos años



    Bankia prevé acometer un recorte de costes salariales por importe de 200 millones de euros durante los próximos dos años, lo que supone más de un 10% anual. Así lo ha comunicado la dirección a los sindicatos, según asegura Comisiones Obreras.

    El sindicato sostiene que la dirección de Bankia, fruto de la integración de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja, así lo ha planteado este jueves a la representación laboral en la entidad.

    Según el sindicato, la dirección de Bankia está abierta a amortizar puestos de trabajo entre las medidas de reducción de costes. Otra opción sería rebajas en las retribuciones.

    No obstante, el pago de la retribución variable de 2011 se realizará en la nómina de marzo, excepto para el personal objeto de supervisión, que está pendiente de la autorización del Banco de España.

    CC.OO. recalca que el impago de la retribución variable hubiera producido incumplimientos de acuerdos laborales y un incremento de la tensión laboral.

    Para la Federación de Servicios Financieros Comfia-CC.OO, "Bankia debe ordenar la casa, mejorar el gobierno corporativo y reducir el número de órganos de gobierno, así como recortar sus remuneraciones".

    A su parecer, "las cifras planteadas son muy discutibles y absolutamente desproporcionadas".