Empresas y finanzas

Gamesa vende su filial solar por 208 millones euros a un fondo estadounidense



    Madrid, 28 feb (EFECOM).- El consejo de administración de la empresa española de aerogeneradores Gamesa acordó hoy vender su filial Gamesa Solar al fondo de capital riesgo estadounidense First Reserve Corporation por 208 millones de euros, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La compañía, que comunicó hoy un beneficio de 220 millones de euros en 2007 -un 26,9 por ciento menos que en 2006 por ausencia de extraordinarios-, espera cerrar la operación antes del 31 de marzo de este año.

    En la rueda de prensa de presentación de resultados, el presidente de la compañía, Guillermo Ulacia, ha explicado que la venta de la filial solar responde a "la necesidad de la compañía de concentrarse en el negocio eólico".

    "No teníamos la tecnología para ser líderes en el área solar y hemos encontrado un socio que da confianza al equipo directivo actual y que cree en el proyecto", añadió.

    El acuerdo con el fondo estadounidense, especializado en el sector energético, valora Gamesa Solar en 261 millones de euros, de los que se restan 53 millones de deuda, lo que deja en 208 millones de euros el importe de la venta.

    La operación, en la que Citigroup ha actuado como asesor, está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones y a la elaboración de una auditoría que debe cerrarse antes del 31 de marzo.

    Gamesa Solar, que cuenta con una plantilla de 162 personas, tiene una cartera de proyectos de 40 megavatios (MW) para este año.

    La división cerró 2007 con una facturación de 207 millones y su resultado operativo bruto (EBITDA) alcanzó los 26 millones de euros.

    En cuanto a los resultados del grupo, Gamesa obtuvo un beneficio de 220 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 29,6 por ciento con respecto a los 312,7 millones de 2006.

    Sin tener en cuenta los extraordinarios registrados en 2006, el beneficio aumentó un 10 por ciento.

    En 2006, Gamesa incluyó en sus cuentas la venta de su división de servicios aeronáuticos a Caja Castilla-La Mancha y a un grupo de directivos de la propia empresa, operación por la que ingresó 225 millones de euros.

    La facturación aumentó un 36 por ciento, hasta los 3.274 millones de euros, mientras que el EBITDA se incrementó un 14 por ciento, hasta los 468 millones de euros.

    Por áreas, las ventas de aerogeneradores crecieron un 46 por ciento, hasta los 2.800 millones de euros, mientras que el EBITDA de esta división se elevó un 21 por ciento.

    En promoción y venta de parques eólico, las ventas subieron un 22 por ciento, con 576 millones de euros, aunque el EBITDA disminuyó un 12 por ciento con 88 millones.

    Para 2008, Ulacia espera mantener el ritmo de crecimiento y aumentar en un 15 por ciento las cifras de ventas y EBITDA.

    "Las perspectivas son muy buenas. La demanda y el mercado son extraordinarios", concluyó. EFECOM

    nca/jla