Empresas y finanzas

Brasil y España ratifican voluntad de cooperar con terceros países



    Brasilia, 28 feb (EFECOM).- Brasil y España ratificaron hoy su voluntad de profundizar la cooperación bilateral y de extenderla a terceros países, una decisión que beneficiará en lo inmediato a Bolivia, Paraguay y Argentina, informaron fuentes diplomáticas.

    Representantes de ambos gobiernos se reunieron en Brasilia para acordar el Programa Bilateral de Cooperación Técnica para el Desarrollo para el período 2008-2012, pero además identificaron algunos países y zonas geográficas a las que esa colaboración puede hacerse extensiva en el corto plazo.

    El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), Juan Pablo de Laiglesia, explicó a Efe que se han establecido acuerdos para trabajos conjuntos en Bolivia y en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

    En la triple frontera se trataría de "un proyecto integral, que abarcaría la protección de la población guaraní y asuntos como medio ambiente y derechos humanos, y tendría componentes institucionales" sobre gestión pública, indicó.

    En el caso de Bolivia, el consejero de Cultura y Cooperación de la Embajada de España en Brasilia, Juan Villar, dijo a Efe que se ha acordado un programa de cooperación conjunta dirigido a las áreas de agua y saneamiento, que empezaría en las ciudades de Oruro y La Paz.

    El acuerdo formal para la ejecución de ese proyecto será firmado inicialmente en Lima en mayo próximo, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y América Latina.

    De Laiglesia recordó que Brasil y España desarrollan actualmente diversos programas de cooperación conjunta en Haití, en el área de reforestación, y dijo que hoy se barajó la posibilidad de que esa experiencia pueda ser llevada también a países africanos.

    "Entre los dos podemos llegar más lejos", indicó el director de la AECID, quien valoró el hecho de que "Brasil ha comenzado a asumir un papel de donante, acorde con sus capacidades".

    En cuanto a la cooperación bilateral, dijo que en los próximos cuatro años seguirá centrada en los sectores institucional, judicial, de gestión pública, gobernabilidad y, en especial, de lucha contra la pobreza, en la que ambos países están comprometidos.

    Esos proyectos de mayor contenido social estarán concentrados en la región nordeste de Brasil, una de las zonas más deprimidas del país y en la actualmente están en desarrollo diversas iniciativas conjuntas.

    Según De Laiglesia, los próximos proyectos estarán dirigidos a las áreas de pesca y turismo, que tienen en común su alto contenido social y abren posibilidades a una mayor inclusión.

    El director de la AECID consideró que con los acuerdos alcanzados hoy en Brasilia, España y Brasil "han dado un paso más cualitativo en su relación", a la que ambos gobiernos le confieren un carácter "estratégico". EFECOM

    ed/lgo