Carburos Metálicos concluye la instalación en Lugo de un proyecto que permitirá el almacenamiento de energía eléctrica en forma de hidrógeno



    Carburos Metálicos, Grupo Air Products, ha concluido la instalación de un proyecto experimental para la producción y almacenamiento de electricidad en forma de hidrógeno en el Parque Eólico Sotavento (Lugo). La compañía se ha encargado de la ejecución del proyecto, del suministro de la estación compresora de hidrógeno y el almacenamiento a alta presión del hidrógeno, así como de integrar todos los elementos con el electrolizador y el motor de combustión interna.


    Esta instalación es pionera en España en el estudio del almacenamiento de la energía eléctrica en forma de hidrógeno. Cuando la energía generada en un parque eólico es superior a la demanda de la red, por franja horaria o porque así ha sido programado, la electricidad sobrante se utiliza para generar hidrógeno a partir de electrólisis del agua. El hidrógeno es almacenado, y posteriormente convertido en electricidad, a través de un motor de combustión interna, para ser devuelta a la red cuando ésta la requiera de nuevo.


    La instalación, patrocinada por Gas Natural y la Xunta de Galicia, es la de mayor tamaño instalada hasta la fecha en un parque eólico real en España. Permite generar hasta 60 Nm3/h de hidrógeno, almacenar hasta 1.725 Nm3 de hidrógeno a 200 bar de presión y convertir en electricidad un caudal máximo de 70 Nm3/h de hidrógeno en un motor de combustión interna.

    Air Products y el hidrógeno


    Air Products produce más de 1,25 millones de toneladas de hidrógeno anuales y cuenta con seis instalaciones de hidrógeno líquido y siete sistemas de canalizaciones de hidrógeno en todo el mundo. La compañía se dedica a la producción y suministro de hidrógeno desde hace más de cincuenta años y ha suministrado todo el hidrógeno líquido a las misiones espaciales de la NASA. Air Products también abastece a otros sectores, como los de procesamiento de metales, refinería, producción química, producción de aceites y grasas e industria electrónica, además de suministrar equipos para la purificación del hidrógeno.

    La compañía participa activamente en el futuro desarrollo del hidrógeno para aplicaciones energéticas, como combustible para vehículos y como alimento de pilas de combustible generadoras de energía eléctrica. Además, se están desarrollando nuevas tecnologías, como las estaciones de suministro de combustible hidrógeno o hidrogeneras. En los últimos 10 años la compañía ha construido más de setenta y cinco estaciones de repostado de hidrógeno. Otros proyectos incluyen los contratos firmados para abastecer de hidrógeno a los submarinos de pila de combustible de las armadas alemana, griega y coreana.

    Carburos Metálicos


    Carburos Metálicos se constituyó en 1897. Desde entonces ha registrado un crecimiento constante que le ha llevado a liderar el sector de gases industriales y de uso medicinal en España. La empresa cuenta con un equipo de más de 1.100 profesionales, 15 plantas de producción, 2 laboratorios de gases de alta pureza, 41 centros propios y más de 200 puntos de distribución y delegaciones repartidos por todo el territorio nacional. La empresa facturó 408 millones de euros en ventas el año fiscal 2006. Carburos Metálicos forma parte del Grupo Air Products desde 1995.

    Air Products


    Air Products (NYSE:APD) suministra a clientes de los mercados tecnológico, industrial, de la energía y la salud del mundo entero, a quienes ofrece una exclusiva cartera de productos, servicios y soluciones, compuesta por gases atmosféricos, gases de proceso y específicos, productos químicos de alto rendimiento e intermedios químicos. Fundada en 1940, Air Products ocupa los primeros puestos en sectores de crecimiento claves, como semiconductores, hidrógeno de refinería, licuefacción de gas natural, revestimientos y adhesivos avanzados, así como hospitalización domiciliaria. La compañía es conocida por su cultura innovadora, excelencia operativa y compromiso con la seguridad y el medio ambiente, y está en la lista de los índices Dow Jones Sustainability y FTSE4Good. La empresa factura 8.700 millones de dólares anuales, opera en más de 40 países y cuenta con más de 20.000 empleados en el mundo entero. Para obtener más información sobre los productos relacionados con el hidrógeno y su aplicación en pilas de combustible, visite: www.airproducts.com/h2energy