Empresas Rioja satisfechas visita Turquía y espera que contactos fructifiquen
"Las empresas riojanas están satisfechas de la visita a Estambul y desean que los contactos que han establecido con empresas turcas den sus frutos", explicó a EFE Susana Fernández, responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio de La Rioja, organizadora del viaje comercial.
Las empresas participantes en la misión comercial fueron Bodegas Ramón Bilbao, Calzados FAL, Comercial Rioverde, Cooperativa Obrera Ezcaray, Garnica Plywood, Iberalc, Index y Señorío de Líbano, y durante los días que se prolongó la visita mantuvieron entrevistas con compañías turcas de sus respectivos sectores.
Fernández afirmó que, gracias al buen resultado de la misión comercial, espera que funcione el "boca a boca" entre los emprendedores riojanos y se animen a exportar a Turquía.
Además agradeció la "hospitalidad" y la "buena acogida" de sus colegas turcos.
La representante internacional de la Cámara de Comercio de La Rioja, subrayó que la balanza comercial de La Rioja con Turquía arroja un saldo positivo.
Desde enero hasta noviembre de 2007, las empresas de la comunidad autónoma han exportado por valor de 2,9 millones de euros y se han importado productos por un valor de 1,4 millones de euros.
Destaca especialmente el incremento de las exportaciones de productos riojanos hacia Turquía, que ha sufrido un aumento del 18% respecto al año anterior.
El país euroasiático ocupa el 29º puesto en el ránking de exportaciones de productos riojanos y el 37º en el listado de importaciones.
Según la base de datos de Comercio Exterior, la balanza comercial arroja un saldo comercial favorable de 1,43 millones de euros y una tasa de cobertura del 198%.
Los principales productos riojanos exportados a aquel país son, en volumen de ventas, plástico y manufacturas (949.000 euros), caucho y manufacturas (610.000), muebles (448.000) y calzado (337.000).
El vino es un producto que no alcanza un gran consumo en Turquía ya que en este país de mayoría musulmana los alcoholes más consumidos son la cerveza y el anisado llamado "raki", que superan con creces al producto estrella de La Rioja.
Sin embargo, Fernández aseguró que las dos empresas vinícolas que participaron en la misión comercial mantienen buenas expectativas sobre la posibilidad de exportar caldos riojanos a Turquía pues siempre hay un "segmento de consumo" que alcanzar. EFECOM
Amu/wr/jma