Empresas y finanzas

Fomento niega que usuarios AVE Zaragoza reciban un trato desigual



    Huesca, 28 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, negó hoy que los usuarios del AVE con origen o destino en Zaragoza reciban un "trato desigual", en sus posibilidades de reservar un billete de clase turista, a causa de las plazas reservadas para el "puente AVE" Madrid-Barcelona.

    Morlán hizo esta afirmación en un encuentro con los medios de comunicación, en el que compareció como cabeza de lista al Congreso del PSOE por la provincia altoaragonesa para hablar del programa de política energética de su partido, de cara a las elecciones del próximo 9 de marzo.

    El secretario de Estado, que se refirió a este asunto ante la iniciativa del Justicia de Aragón (Defensor del Pueblo), Fernando García Vicente, de investigar un posible trato discriminatorio respecto a los usuarios de Zaragoza, subrayó que Renfe Operadora no ha adoptado "ninguna medida" encaminada a la reserva de plazas para los usuarios de Barcelona.

    Admitió, sin embargo, la posibilidad de que la estrategia comercial de la compañía desde la entrada en servicio del AVE a la capital catalana, el pasado 20 de febrero, hubiera generado una "distorsión" a la hora de llevar a cabo la reserva de billetes desde Zaragoza.

    La situación que ha motivado la iniciativa del Justicia de Aragón tiene su origen más en la "fuerte demanda" que registra la nueva línea de alta velocidad en la reserva de billetes para los usuarios del "puente AVE" desde Barcelona.

    Tras subrayar que "todavía no hay ningún billete reservado para Barcelona" desde Zaragoza, señaló que desde su puesta en funcionamiento la línea ha experimentado un crecimiento en su uso del 25 por ciento entre Madrid y Barcelona y del 128 entre las capitales aragonesa y catalana.

    Morlán, para quien la actual demanda podría llevar a aumentar los 52 servicios diarios (26/26) que se desplazan entre Madrid y Barcelona, señaló que, en cualquier caso, los bonos del "puente AVE" no generan una reserva automática sino que obliga a los usuarios a esperar un nuevo servicio si el elegido carece de plazas.

    "No pretendemos -concluyó- que haya un trato desigual para los usuarios de una y otra parte, pero es verdad que la estrategia comercial puesta en marcha ha podido generar alguna distorsión, y también que se trata de un servicio nuevo que ha generado mucha expectación a la que hay que dar respuesta". EFECOM

    lef/mm/ero/txr