Mercado semestral de turismos cerró con leve caída del 1,2%
Madrid, 3 jul (EFECOM).- Las matriculaciones de automóviles de turismo en el primer semestre de este año se elevaron a 799.914 unidades, el 1,2 por ciento inferiores a las 809.729 del periodo enero-junio de 2005.
Según informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) de automóviles, en el mes de junio se contabilizaron 156.125 turismos matriculados, un 3,5% menos que las 161.717 del mismo mes del año pasado.
Los datos anuales del principal mercado automovilístico español confirman, por ahora, las previsiones formuladas por el sector a principios de año de estabilidad en la demanda con leves descensos entre el 1% y el 3 por ciento.
Las matriculaciones en el segmento de los todoterreno mantienen la tónica alcista, aunque con leves desaceleraciones, puesto que en los seis primeros meses de este año se han matriculado 66.086 vehículos de este tipo, que implican un crecimiento de sólo 6,3% en relación a enero-junio del año pasado y rompe la tendencia alcista de los dos dígitos que ha imperado en los últimos meses.
Precisamente junio conservó esa alza significativa en este mercado con un crecimiento del 14,8% en relación al mismo mes de 2005, con un registro de 13.115 unidades por las 11.424 de hace un año.
En su comentario, las organizaciones automovilísticas informantes destacan la caída en los dos principales canales de ventas en lo que va de año, más acusada, con un 4,3%, en las empresas de alquiler, que en las compras de particulares, que solo bajan en esta primera mitad del año solo un 0,5 por ciento.
En el mes de junio, las reducciones de ventas en estos dos canales se han agudizado con un 7,5% en el de los alquiladores y un 2,4% en las adquisiciones de particulares.
Luis Valero, director general de Anfac, dijo a EFE que, pese a la caída del registro de junio, "nos encontramos ante un mercado consolidado en cifras muy altas", aunque admitió que el talón de Aquiles de este industria está en los bajos índices de rentabilidad.
El directivo de Anfac señaló que el ajuste de mercado "está siendo muy suave como lo corroboran estas caídas tan moderadas" y, respecto a las previsiones para el segundo semestre "quizás el comportamiento sea algo más difícil, pero esperamos cumplir con nuestras previsiones de una caída entre el 2%-3%".
El Plan Prever de incentivo a la demanda empieza a perder fuelle, como lo demuestra que las operaciones acogidas al mismo en esta primera mitad del año se hayan reducido un 8,3%.
Esta pérdida de fuerza del Prever es motivo, según Valero, para que el Gobierno prorrogue la iniciativa con nuevas ayudas con el objeto de agilizar la compra de coches nuevos más seguros y menos contaminantes.
Por marcas, en el acumulado anual, Renault es un líder asentado con 83.222 vehículos matriculados en estos seis meses, pero Citroen le sigue de cerca con 82.509 y Seat, más alejada, se apunta con 77.624.
Ford, por el contrario, ha sido la firma con mayor número de ventas en junio, al contabilizar hasta 16.604 unidades, prácticamente emparejada con Citroen que solo registra dos unidades menos y con Renault en tercera posición con 15.962 turismos.
En cuanto al ciclo de carburante, la media del semestre arroja una porción del 69% para los turismos con motores a gasóleo y el 31% restante es para la gasolina. EFECOM
aa/txr