Empresas y finanzas

Ford asegura que sigue adelante con la adquisición de Automobile Craiova



    Bucarest, 27 feb (EFECOM).- Ford Europa informó hoy de que los compromisos con "Automobile Craiova" permanecen y que sigue adelante en la adquisición de la compañía rumana, pese a que la Comisión Europea exigió hoy a Rumanía que recupere ayudas ilegales por valor de 27 millones de euros.

    "Me alegro que la investigación de la CE haya finalizado en tan breve lapso. Nuestros planes y compromisos para Automobile Craiova quedan inalterados", declaró en un comunicado John Fleming, director general de Ford Europa.

    Por su parte, el primer ministro rumano, Calin Popescu Tariceanu, se declaró "sorprendido" por la decisión de la CE, pero asegura que la respetará.

    Tariceanu argumentó que Ford fue el único ofertante y que Rumanía aceptó el precio de 57 millones de euros por el 72,4 por ciento de las acciones de Automobile Craiova para conservar los puestos de trabajo y permitir el desarrollo de la región.

    "¿Hubiera sido mejor vender la planta para producir papel higiénico o para construir un complejo comercial?", dijo Tariceanu, y añadió "¿Qué quiere la Comisión, que produzcamos botones y otros aviones y automóviles?

    La Comisión Europea exigió hoy a Rumanía que recupere ayudas ilegales por valor de 27 millones de euros durante la privatización en 2007 del fabricante de vehículos Automobile Craiova en manos de Ford.

    La CE considera que la venta de la empresa por una baja cantidad a cambio de mantener una elevada producción y garantizar el nivel de empleo constituye una ayuda de Estado incompatible con las normas comunitarias de libre competencia.

    Las autoridades rumanas se desprendieron en 2007 del 72,4% que tenían en Automobile Craiova con unas condiciones que exigían una producción mínima de 200.000 coches en el cuarto año tras la privatización y el mantenimiento de los 3.900 empleos existentes en la empresa y su filial Daewoo Rumanía.

    Ford fue la única empresa que hizo una oferta y se hizo con la compañía rumana por 57 millones de euros, en una operación anunciada en septiembre pasado, pero la CE lanzó en octubre una investigación formal.

    Los servicios de competencia de la Comisión calcularon que el valor de los bienes adquiridos por Ford asciende a 84 millones de euros, por lo que Bruselas exige ahora a las autoridades rumanas que recuperen los 27 millones de diferencia respecto a lo que pagó la multinacional estadounidense. EFECOM

    av-ll/jlm