Empresas y finanzas

Los españoles redujeron sus viajes un 7,4% entre enero y octubre de 2007



    Madrid, 27 feb (EFECOM).- Los residentes en España realizaron 132,8 millones de viajes entre enero y octubre de 2007, un 7,4% menos que en el mismo período del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) difundida hoy.

    El comportamiento de los españoles estuvo marcado durante este período por un descenso de los viajes con motivo de visita a familiares y amigos, frente al aumento de los a la vivienda propia, a alojamientos hoteleros y al exterior.

    Pese a ello, el turismo emisor representa un 7,2% frente al 98,8% del interno, en el que Andalucía concentra el 17,7% del total de viajes, seguida de Cataluña, con el 13,7%; la Comunidad Valenciana y Castilla y León, con el 10,1% cada comunidad.

    Los destinos extranjeros con mayor incremento fueron Italia, Reino Unido y Marruecos, mientras que los viajes a países más próximos geográficamente, como Francia o Portugal, presentaron un retroceso.

    En cuanto a comunidades autónomas de origen, la de Madrid ocupa el primer lugar, con una cuota del 19,2%; Cataluña es segunda, con el 16,3%; Andalucía, tercera, con el 16%, y Valencia, cuarta, con el 9,5%.

    En los primeros diez meses de 2007, más de 103 millones de viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros, un 77,6% del total, y más de 112 millones optaron por el transporte por carretera (un 84,5%) frente al 9,6% que eligió el avión.

    Por su parte, en octubre de 2007, con un total de 13 millones de viajes, los residentes en España viajaron un 4,1% más que durante el mismo mes del ejercicio precedente, destacando el aumento del 7,7% de los viajes al exterior.

    Los principales destinos nacionales fueron Andalucía, con 2,3 millones de viajeros (el 17,8% del total), Cataluña (13,3%), Castilla y León (10%) y la Comunidad Valenciana (8,8%).

    Madrid fue en octubre la primera comunidad emisora de viajes de los residentes en España, con 2,3 millones de desplazamientos, el 17,7% del total, seguida de Andalucía y Cataluña, con el 17,5% y el 14,5%, respectivamente.

    La vivienda de familiares y amigos fue el tipo de alojamiento más utilizado en octubre de 2007 (el 31,2% de los viajes), seguido de la vivienda propia (el 25,6%) y el hotelero, que concentró el 23% del total.

    Respecto del medio de transporte, tanto la carretera como el avión registraron incrementos del 5,8% y el 12,2%, respectivamente, aunque el peso del primero continúa siendo muy importante con un 85,8%. EFECOM

    kot/lgo