Empresas y finanzas

Iberia supera previsión al ganar 327 millones euros en 2007



    MADRID (Reuters) - El grupo Iberia obtuvo el año pasado uno de los mejores resultados de su historia pese al elevado precio del crudo y el aumento de la competencia de las aerolíneas de bajo coste.

    La compañía, en cuyo capital participan Caja Madrid y British Airways, casi triplicó su beneficio neto el año pasado hasta los 327,6 millones deeuros gracias a la contención de costes, a la evolución favorable del tipo de cambio euro/dólar y a ingresos extraordinarios por la venta de activos.

    El resultado superó las previsiones de los analistas, que auguraron un beneficio neto de 267 millones de euros.

    Iberia dijo que ingresó unos 200 millones de euros con el proceso de recapitalización del grupo de reservas Amadeus y con la devolución yventa de aviones y motores.

    El beneficio bruto de explotación antes de alquileres (EBITDAR) - uno de los ratios más seguidos por los analistas - subió el año pasado un 17,9por ciento, hasta 932 millones de euros.

    En la bolsa, la acogida inicial era positiva, y las acciones de Iberia subían a mediodía un 0,84 por ciento, a 2,39 euros, en un mercado bajista.

    Fernando Conte, presidente de Iberia, dijo que el resultado de 2007 confirmaba la apuesta de la compañía por los vuelos de largo radio y por laeliminación de rutas poco rentables.

    "Por primera vez hemos transportado más de 4 millones de pasajeros en nuestras rutas de largo radio, con una tasa de ocupación del 87,2 porciento", dijo Conte en la presentación de los resultados.

    Conte dijo que Iberia también consolidó su liderazgo en las rutas de Europa a Latinoamérica, con una cuota de mercado del 19,9 por ciento, pordelante de su rival Air France-KLM.

    "Hemos superado los objetivos del plan director puestos para el horizonte 2008 en los vuelos a largo radio", dijo Conte.

    Iberia transportó el año pasado 26,9 millones de pasajeros, un descenso del 3,4 por ciento frente al año anterior, pero gracias a sus rutas largas,los ingresos del grupo subieron un 2,5 por ciento a 5.521 millones de euros mientras los costes bajaron un 0,5 por ciento a 5.238 millones.

    Conte dijo que esperaba que los precios de combustible se mantuvieran altos en los próximos meses, alrededor del nivel actual de 100 dólarespor barril y añadió que esto podría hacer necesarios nuevos esfuerzos para optimizar los costes en otras partidas.

    OFERTA SPANAIR

    La aerolínea ha presentado una oferta por su rival Spanair para hacer frente al avance de las compañías aéreas de bajo coste en España y lairrupción del AVE en su ruta más rentable, el "puente aéreo" entre Madrid y Barcelona.

    Conte no dio detalles de esta oferta, presentada junto con su socio Gestair al dueño de Spanair, el grupo de transporte aéreo escandinavo SAS,aunque dijo que la compra de su rival permitiría obtener "sinergias muy importantes".

    El presidente de Iberia dijo que el dúo Iberia-Spanair podría también potenciar el aeropuerto de Barcelona y lanzar vuelos de largo radio desdela capital catalana.

    Iberia, que junto con cuatro socios lanzó en 2005 la compañía aérea de bajo coste Clickair dijo que estaba muy satisfecho con el desarrollo queha tenido.

    Conte no reveló si ha habido en las últimas semanas nuevos contactos con el principal accionista de Vueling acerca de una eventual fusión entreambas compañías aéreas de bajo coste.

    No obstante, añadió que seguía siendo válida su visión de que el sector del transporte aéreo en Europa era muy fragmentado y que requeriría unredimensionamiento.

    Por último, en la presentación de los resultados, el director general de Iberia, Enrique Donaire, dijo que el impacto del tren de alta velocidadAVE en la ruta Madrid-Málaga era limitado.

    En cuanto al AVE Madrid-Barcelona, lanzado a mediados de febrero, Donaire reiteró dijo que la compañía aérea no esperaba perder más del20 por ciento de pasaje en esta ruta en la que transportaba el año pasado unos 2,65 millones de pasajeros.