StatoilHydro redujo su beneficio neto un 14% en 2007 por costes de fusión
Se trata del primer balance conjunto presentado por el consorcio después de que el pasado 1 de octubre se hiciera efectiva la fusión de Statoil con la división de gas y petróleo de la también noruega Norsk Hydro, circunstancia a la que la compañía atribuye el descenso en la ganancia.
El balance anual se ha calculado fusionando los datos de ambas compañías tras su cálculo por separado, informó el consorcio noruego.
El beneficio bruto anual bajó también un 14 por ciento hasta los 146.811 millones de coronas (18.635 millones de euros) y el resultado neto de explotación (EBIT), un 17 por ciento hasta los 137.204 millones de coronas (17.416 millones de euros).
Los ingresos en ese período ascendieron a 522.797 millones de coronas (66.360 millones de euros), un resultado casi idéntico al de 2006.
En el último parcial del año, los beneficios neto y bruto decrecieron un 59 y un 21 por ciento hasta los 6.220 y los 30.164 millones de coronas (790 y 3.829 millones de euros), respectivamente.
El EBIT del cuarto trimestre fue de 30.847 millones de coronas (3.915 millones de euros), un 12 por ciento mejor.
La facturación alcanzó los 146.148 millones de coronas (18.551 millones de euros), un 15 por ciento más.
La producción total de petróleo y gas de Statoil en 2007 creció un 1 por ciento hasta los 1,72 millones de barriles de equivalentes; en el cuarto trimestre, subió un 4 por ciento hasta los 1,81 millones.
El presidente del consorcio, Helge Lund, calificó 2007 de "año histórico" por realizar una de las "mayores fusiones" en el ramo, y destacó que se habían puesto en marcha 15 nuevos proyectos, conseguido acceso a nuevos yacimientos y logrado un alto nivel perforador en la plataforma continental noruega y en el extranjero.
"La fusión ha fortalecido nuestras capacidad económica, competencia y recursos, así como la competitividad. Los costes derivados de ella constituyen una inversión para obtener efectos de sinergia en los próximos años", señaló Lund en un comunicado.EFECOM
alc/jcb/ltm