Gobierno chileno desmiente "boicot" contra Chile por gas



    Santiago de Chile, 2 jul (EFECOM).- El portavoz del gobierno chileno, Ricardo Lagos Weber, afirmó hoy que no hay un "boicot" en contra de Chile en cuanto al gas y aseguró que el Ejecutivo está trabaja para asegurar el suministro del combustible al país.

    De esta manera Lagos Weber desestimó las críticas formuladas por el senador de la oposición de derecha, Sergio Romero, que acusó el Gobierno de improvisación, tras el acuerdo suscrito entre Argentina y Bolivia en materia de hidrocarburos, que impide a Buenos Aires la venta de gas boliviano a Chile.

    Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Bolivia, Evo Morales, firmaron el jueves pasado un acuerdo energético que establece un alza de un 56 por ciento en los precios que paga el primer país por el gas natural que le vende el segundo y restricciones a la exportación hacia terceros países.

    Chile importa 22 millones de metros cúbicos diarios de gas desde Argentina, pero en los dos últimos años el suministro ha sufrido restricciones debido a necesidades de abastecimiento interno en el vecino país.

    "Lo que hay es que tenemos una restricción de gas en Chile y hemos hecho todos los esfuerzos para asegurar las fuentes de energía necesarias, tanto en lo que dice relación con los suministros que viene desde Argentina, como buscar otras fuentes alternativas de gas", indicó Lagos Weber.

    En ese sentido, afirmó que el Ejecutivo ha actuado de "manera responsable" y con una mirada "de mediano y largo plazo", como lo demuestra la puesta en marcha de la construcción de la planta de gas natural licuado (GNL) en la localidad de Quintero y que entrará en funcionamiento en el 2008.

    Además, recalcó que "habrá gas en Chile y que Argentina honrará sus compromisos", como lo señaló el ministro de Planificación de ese país, Julio De Vido.

    Afirmó que aún no se ha informado si habrá un aumento de precios, y confirmó que la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, viajará el próximo jueves a Buenos Aires para verificar los alcances del nuevo acuerdo.

    Lagos Weber excluyó que el Gobierno vaya a exigir a Argentina el mantenimiento del contrato de suministro firmado en 1995.

    Mientra tanto, en declaraciones desde Ginebra, el canciller chileno Alejandro Foxley, afirmó que su colega argentino, Jorge Taiana, le aseguró que el abastecimiento de gas desde el país vecino no se verá alterado tras el acuerdo firmado entre Bolivia y Argentina.

    Chile utiliza el gas natural para producir el 47 por ciento de la energía eléctrica que necesita, cuyo consumo se intensifica durante estos meses del invierno austral

    Fuentes industriales locales han señalado que el incremento en los costos para Chile podría variar entre 40 y 100 por ciento.

    "Si a un país le suben el precio, probablemente tendrá un impacto que habrá que mirar cómo enfrentarlo", dijo el viernes la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien garantizó suministro de gas en los domicilios y en las oficinas comerciales. EFECOM

    mw/tg/ap