Empresas y finanzas

Euromadi abre oficina en Lisboa y se plantea hacerlo en Argentina



    Barcelona, 1 jul (EFECOM).- La central de compras dedicada a la distribución comercial Euromadi iniciará su expansión internacional con la apertura de una oficina en Lisboa en septiembre y no descarta retomar la idea de instalarse en Argentina.

    El presidente de Euromadi, Jaume Rodríguez, explicó a Efe que inician su actividad en Portugal con dos de sus socios, Schlecker y el grupo de distribución Froiz, y que otros asociados han mostrado su voluntad de entrar en el mercado portugués.

    Rodríguez señaló que Euromadi, que tiene 220 empresas asociadas, no solo estará pendiente de los socios que desde España vayan a abrir oficinas en Portugal, sino que la central también buscará nuevos clientes en el país.

    La oficina de Lisboa se abrirá con personal administrativo y comercial, pero sin tener una "superestructura" ya que muchos de los proveedores que trabajan en Portugal son empresas multinacionales que, en muchos casos, dependen de la dirección general de España.

    Rodríguez destacó que Euromadi es una central que siempre ha tenido inquietud por salir fuera de España y recordó que en el 2002 estaban a punto de entrar en Argentina, "cuando la situación se complicó" y decidieron aplazarlo.

    La entrada en este país no está descartada, dijo al indicar que esperan "que las aguas se calmen un poco" y se den nuevas oportunidades de negocio allí, ya que "por afinidad" trabajar en América Latina es más fácil que en otros mercados con diferencias culturales y lingüísticas.

    La central de compras, que está dedicada a productos de alimentación y de no alimentación que se puedan vender en estas tiendas, también tiene un plan estratégico de unificación de marcas blancas que se pondrá en marcha en tres años y supondrá un ahorro global de entre el 4 y el 5 por ciento, ya que, entre otras cosas, se reducirán las referencias.

    Así, todas las marcas blancas de alimentación, entre las que están Spar o Vivó, se unificarán en la marca Alteza, que funciona desde hace dos años como marca de congelados y helados.

    La marca de limpieza todavía no está decidida, pero sí será una de las marcas actuales de la central y para perfumería habrá otra marca añadida a otra que ya existe.

    Según Rodríguez, el objetivo de Euromadi no pasa por dedicarse preferentemente a la marca propia, sino que pretende que los socios de la central tengan un producto de calidad y que lo puedan vender al precio de otras marcas blancas de la competencia.

    En este sentido, la marca blanca supone, aproximadamente, un 17 por ciento del volumen total de venta para los socios que trabajan con este producto.

    La central de compras Euromadi se fundó en 1993, tiene su sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y cuenta con un total de 220 empresas asociadas con 14.774 puntos de venta.

    El volumen total de ventas agregado correspondiente a la actividad de los socios de Euromadi alcanzó durante 2005 los 10.735 millones de euros y una cuota de mercado del 20% en consumo en el hogar de alimentación, perfumería y droguería. EFECOM

    ao/mg/chg