Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Sony y Sharp planean una 'joint venture' para la producción de pantallas LCD



    Sony invertirá más de 200 billones de yenes (623 millones de euros) en la nueva planta

    TOKIO, 26 (EUROPA PRESS)

    Sony y Sharp han firmado un memorando para la futura creación de una 'joint venture' destinada a la producción y venta de pantallas y módulos LCD, informaron los dos gigantes electrónicos en un comunicado.

    La iniciativa, que responde a un esfuerzo conjunto para cubrir la creciente demanda de pantallas de cristal liquido, supone la construcción de una nueva fábrica en la ciudad de Sakai, en Osaka,

    Según revela el diario nipón 'Nikkei', Sony invertirá más de 200 billones de yenes (623 millones de euros) en la nueva planta, que cuenta ya con una inversión de Sharp de 380.000 millones de yenes (2.368 millones de euros).

    En virtud del acuerdo, Sony sostendrá un 34% del capital de la 'joint venture' frente al 66% de Sharp. La fábrica comenzará a operar a finales de 2009 y tendrá una capacidad de producción de 75.000 paneles al mes, aunque inicialmente, producirá 39.000 unidades diarias.

    Además, de paneles LCD, la nueva sociedad conjunta producirá módulos LCD, que son paneles equipados con componentes adicionales como chips y unidades de iluminación 'backlight'.

    La nueva planta utilizará sustratos de cristal de décima generación, que mejora la eficiencia en la producción, lo que ayudará a ambas compañías a ofrecer precios más competitivos.

    Sony y Sharp son el segundo y tercer fabricantes de televisiones LCD del mundo, por detrás de la surcoreana Samsung Electronics.

    Este anuncio se corresponde con una tendencia de acuerdos entre las multinacionales japonesas en torno al sector de LCD para asegurarse la producción ante la creciente demanda y combatir los descensos de precios.

    De hecho, Toshiba ya anunció el pasado año un acuerdo de compra de paneles LCD a Sharp, mientras que el fabricante de la marca Panasonic, Matsushita, anunció en diciembre también una inversión multimillonaria y un pacto con Hitachi y Canon para compartir los costes de inversión e incrementar su competitividad internacional en el sector.