Las ganancias de Ferrovial caen un 48,5% en 2007, hasta los 734 millones
Los expertos consultados por Reuters esperaban que el beneficio neto ascendiera a 791 millones de euros, lo que supondría un 44,5 por ciento menos que en 2006.
Ferrovial atribuyó la disminución del resultado a los costes del plan de reestructuración del operador británico de aeropuertos BAA (107 millones de euros) a la deuda relacionada con la inmobiliaria Habitat, de la que es segundo accionista (35 millones de euros), y a provisiones relacionadas con opciones sobre acciones (126 millones de euros).
Cifra de negocio
También lo achacó al menor número de desinversiones realizadas en comparación con 2006. El pasado año vendió su participación en los aeropuertos de Sidney, Budapest y en seis aeródromos australianos.
En caso de descontar todos estos extraordinarios, el beneficio de la compañía arroja un crecimiento del 12,2%, hasta los 362,4 millones de euros. La cifra de negocio, por su parte, creció un 18,4% el pasado año, hasta sumar 14.630 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 3.044 millones de euros, con un avance del 31% y se colocó por debajo de las previsiones de los analistas, que según el sondeo realizado por Reuters, apuntaba a una cifra 3.203 millones de euros.
Deuda
A finales de año, la deuda del grupo ascendía a 17.807 millones de euros frente a 19.914 millones de euros a 31 de diciembre de 2006. Ferrovial dijo que la reducción de la misma se debe en parte a la apreciación del euro frente a la libra a lo largo de 2007.
Desde que adquirió BAA -con una inversión de 3.652 millones de euros- el grupo español tiene pendiente una refinanciación de unos 9.500 millones de libras que, según analistas, es vital para garantizar la viabilidad de su proyecto en Londres a medio plazo.
En la parte de ingresos previstos, Ferrovial tiene pendiente la venta de las propiedades inmobiliarias de BAA y la de su negocio de tiendas aeroportuarias World Duty Free.