Endesa pone en marcha central hidroeléctrica de la presa de Rialb



    Barcelona, 30 jun (EFECOM).- Endesa ha puesto en marcha la central hidroeléctrica de la presa de Rialb (Lleida) y la subestación contigua, que evacúa ya la energía después de unos días de pruebas, según ha informado hoy la compañía eléctrica.

    La construcción de estas instalaciones, que acabó recientemente, ha costado 20,5 millones de euros, aportados íntegramente por Endesa.

    La central hidroeléctrica, que se divide en dos subestaciones, puede utilizar un cauce de 55 metros cúbicos por segundo procedentes del embalse de Rialb, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

    Rialb 1, con un salto de 69 metros y una turbina de siete megavatios (MW) de potencia, tiene capacidad para utilizar once metros cúbicos por segundo y se encargará de mantener el caudal ecológico y los consumos mínimos aguas abajo.

    Rialb 2, con un salto de 70 metros y dos turbinas de 12,5 MW de potencia cada una, tiene 44 metros cúbicos de caudal y se encargará de suministrar agua para el regadío.

    La subestación de evacuación de la energía producida por la central hidroeléctrica dispone de dos transformadores con una potencia total de 38 megavoltioamperios (MVA).

    Para conectar esta instalación con la red de 110 kilovoltios (kV) se ha construido un tramo de 600 metros de línea eléctrica aérea.

    Las obras del pantano de Rialb, considerado una de las infraestructuras mas importantes de las comarcas de Lleida, se iniciaron en febrero de 1992 y se inauguraron a principios del año 2000.

    El embalse ocupa 1.505 hectáreas, tiene un dique de 436 metros de altura y capacidad para almacenar 402 hectómetros cúbicos de agua.

    Esta infraestructura obligó al desalojo de cinco localidades: La Baronia de Rialb, Tiurana, Bassella, Oliana y Peramola. EFECOM

    mf/pll.txr