BBVA pedirá permiso para una eventual emisión de convertibles
"Delegar en el consejo de administración, durante un plazo máximo de 5 años, la facultad de emitir, hasta un máximo de 12.000 millones de euros, valores convertibles y/o canjeables en acciones de", dijo el banco en un comunicado ante la Comisión Nacional del Mercados de Valores.
En la actualidad, los bancos europeos se encuentran en un proceso de recapitalización con el objetivo de alcanzar un ratio de 'core capital' del 9 por ciento a junio, según los criterios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
La entidad ya señaló el pasado 2 de febrero con motivo de la publicación de resultados de 2011 que en términos regulatorios EBA había cerrado el ejercicio con un core capital del 8,7 por ciento y que para alcanzar el 9 por ciento sólo le harían falta 1.000 millones de euros adicionales.
El presidente de la entidad, Francisco González, dijo entonces que cumpliría este objetivo y que para cubrir este déficit, así como los nuevos esfuerzos de provisiones inmobiliarias en España, contaría con recursos propios suficientes y que no tendría que vender activos ni realizará ningún ampliación de capital.
Asimismo, el ejecutivo señaló que el cumplimiento de los requisitos no afectaría a su política de dividendos.
La política retributiva de BBVA (BBVA.MC)consiste en el pago de 4 dividendos, dos en efectivo y otros dos con la opción de cobrar la remuneración en acciones (para lo que emitirá acciones), con el objetivo de mantener el dividendo por acción en 42 céntimos brutos.
BBVA incluye en la convocatoria de junta las autorizaciones genéricas para eventuales ampliaciones de capital, durante un plazo de cinco años, hasta la cantidad máxima correspondiente al 50 por ciento del capital social mediante la emisión de nuevas acciones con o sin voto.