Bolivia pide a Brasil asegurar inversión para poder aumentar producción gas
"Brasil tiene que asegurar esa inversión", dijo en rueda de prensa el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, en referencia al compromiso anunciado en diciembre pasado en La Paz por Petrobras para colocar en Bolivia en los próximos años entre 750 y 1.000 millones de dólares.
Según Villegas, la petrolera brasileña presentará su plan de inversión a mediados de este año.
"Tenemos que producir más gas", enfatizó el ministro al subrayar que el tema energético será, de aquí en adelante, un "eje de preocupación y de definiciones políticas" en la región.
Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Bolivia, Evo Morales, se reunieron el sábado pasado en Buenos Aires pero no llegaron a ningún acuerdo para solucionar los problemas en el reparto de gas.
La actual producción boliviana de gas ronda los 40 millones de metros cúbicos diarios, que subirán este año a 42 millones, frente a una demanda del mercado externo e interno que ronda los 46 millones.
Bolivia envía entre 27 y 30 millones de metros cúbicos diarios de gas a Brasil y tiene vigente un acuerdo para exportar a Argentina hasta 7,7 millones de metros cúbicos diarios, aunque actualmente el flujo se limita a unos tres millones.
Morales comentó el domingo que los tres países han acordado trabajar "de manera solidaria" para encontrar una solución al problema y hacer aportes si se presenta "un problema muy serio en Argentina" cuando se dispare la demanda de energía en el próximo invierno austral.
No obstante, Brasil mantiene que no puede ceder a Argentina parte del gas boliviano que recibe, pero no ha cerrado la puerta al envío de electricidad a su vecino para ayudarle a atender la demanda de la época invernal. EFECOM
mb/sam/lgo