Solbes: medida hipotecas servirá para quienes tengan "realmente necesidad"
En una entrevista en el programa "Las mañanas" de Cuatro, Solbes señaló que aún hay que "delimitar" las circunstancias "específicas" por las que se ayudará a las familias con problemas para pagar el préstamo.
Añadió que habrá que negociar los términos con notarios, registradores y bancos, y que intentará, como ministro de Hacienda, que el Estado "asuma lo menos posible".
El coste medio de la medida, dijo, es de unos "mil euros a grosso modo" por cada préstamo.
La medida, insistió, irá sobre todo dirigida a familias que tienen contratada una hipoteca con tipos de interés variable que "pueden haber ido demasiado lejos" en su aumento con la subida del precio de dinero.
También se ayudará a quienes se hayan visto afectados por "circunstancias externas" que, reconoció, "te pueden complicar la vida.
La idea, insistió, es que los beneficiados por la medida "sigan pagando su hipoteca" aunque durante un periodo "mayor" y "a coste cero".
Solbes recordó que las familias que contrataron su préstamo después de 2003, cuando los tipos de interés estaban históricamente más bajos, son las que están sufriendo la mayor subida en la cuota de su hipoteca.
Por otro lado, Solbes señaló que el Ministerio de Economía y Hacienda "analiza todas las propuestas" económicas "de todos los partidos", si bien negó haber encargado a los funcionarios del departamento que dirige informes sobre el programa electoral del PP.
El Ministerio, señaló, estudia todas las propuestas y muchas otras medidas, y en este sentido señaló que ha encargado a su equipo que analice algunas de las medidas puestas en marcha en el sistema hipotecario estadounidense.
Insistió en que es normal que el Ministerio analice "éstos y otros documentos", y recordó en este sentido que "las mayores críticas a la propuesta de tipo único" que el PSOE tuvo en la anterior campaña electoral salieron del Ministerio de Hacienda de entonces.
Además, insistió, "seguimos sin conocer exactamente" las propuestas electorales del PP en materia fiscal. EFECOM
pamp/jlm