Empresas y finanzas

Befesa aumentó beneficio tras impuestos un 102,3% hasta 47,6 millones en 2007



    Bilbao, 25 feb (EFECOM).- La empresa vizcaína Befesa, dedicada a la prestación de servicios medioambientales para la industria, aumentó el pasado ejercicio su beneficio después de impuestos un 102,3 por ciento hasta lograr 47,6 millones de euros, informaron hoy fuentes de la compañía.

    Befesa, filial de Abengoa y también dedicada a la construcción de infraestructura medioambientales, finalizó el año pasado el proceso de integración de BUS Group, adquirida por la firma vizcaína a finales del año anterior.

    Además, la empresa ha firmado con Qualitas Equity Partners un acuerdo para integrar su negocio de residuos de aluminio con Aluminio Catalán (Alcasa) en una sociedad conjunta.

    La operación, según las mismas fuentes, dará lugar a una compañía que "ocupará el tercer puesto en el mercado europeo de reciclaje de residuos de aluminio".

    Durante 2007, Befesa experimentó una evolución de resultados considerada por sus responsables como "excelente".

    Su resultado operativo (EBITDA) ascendió a 123,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 113,3 por ciento respecto al ejercicio anterior.

    Descontado el efecto del EBITDA aportado por BUS (49,9 millones), la mejora se cifra en el 27,4 por ciento.

    Respecto al beneficio después de impuestos, el crecimiento del logrado por Befesa -47,6 millones, un 102,3 por ciento más- se sitúa en un 27,4 por ciento si no se tiene en cuenta el conseguido por BUS el pasado año, cuantificado en 14,5 millones de euros.

    Las ventas consolidadas de la empresa el pasado año alcanzaron los 769,7 millones de euros, un 38,6 por ciento más que el ejercicio precedente.

    Si no se tiene en cuenta el efecto de las ventas de BUS (ascendieron a 170,5 millones), el crecimiento fue de un 11,8 por ciento en relación al año anterior.

    El pasado ejercicio, el EBITDA de Befesa sobre ventas pasó de representar el 10,5 por ciento al 16,1 por ciento.

    Además, en 2007 las actividades de la empresa experimentaron una mayor internacionalización, ya que el 47 por ciento del total de la facturación (358,4 millones) provino del mercado exterior, mientras que dicho porcentaje se cifró en un 29 por ciento el año anterior (161,1 millones).

    La evolución de las distintas unidades de negocio de Befesa, que cotiza en Bolsa y cerró el año con una capitalización superior a los 550 millones de euros, fue desigual en materia de ventas.

    Mientras que el negocio de reciclaje de residuos de aluminio, cuyas ventas ascendieron a 218,1 millones, facturó un 4,9 por ciento menos que en 2006, el área de reciclaje de residuos de acero y galvanización (251,8 millones de euros), aumentó la facturación en el 230,3 por ciento.

    Las ventas del negocio de agua (175,5 millones) subieron un 25,9 por ciento, mientras que las del área de gestión de residuos industriales (124,3 millones) se incrementaron en un 12,8 por ciento. EFECOM

    cc/ltm