Empresas y finanzas

El banco suizo Raiffeisen 'despide' a sus clientes estadounidenses



    El banco suizo Raiffeisen, el tercer mayor helvético, ha decidido desprenderse de todos sus clientes estadounidenses, según su consejero delegado, Pierin Vincenz.

    En una entrevista publicada en el diario SonntagsBlick, Vincenz explica que puede "viajar con la conciencia bien tranquila a Estados Unidos" porque el banco que dirige nunca ha realizado actividades ilegales en ese país.

    Raiffeisen cuenta con 220 clientes estadounidenses, que en total han depositado en las arcas del banco 58 millones de francos (48 millones de euros).

    A partir de ahora, estos clientes deberán buscarse otro banco donde depositar su dinero.

    Vincenz señaló que a pesar de que la decisión se pondrá en práctica ahora, el banco "nunca buscó" clientela extranjera en general y estadounidense en particular, como explica el hecho de que sólo el 3 por ciento de su cartera no es suiza.

    Con respecto a los clientes de la banca privada Wegelin -que Raiffeissen acaba de adquirir bajo el nombre de Notenstein- el 30 por ciento son europeos y el 70 por ciento suizos.

    Wegelin acaba de ser inculpada en los Estados Unidos acusada de haber ayudado a clientes del banco a sustraer dinero al fisco norteamericano.

    Raiffeissen adquirió la cartera de clientes no estadounidenses de Wagelin, por lo que Vincenz afirma no tener ningún miedo respecto a las investigaciones de Washington.

    Los riesgos fueron evaluados por abogados privados y por la Autoridad Federal de Supervisión de los Mercados de Suiza (FINMA), aclaró.

    "Dinero limpio"

    Por otra parte, hoy también se supo que el Consejo Federal suizo (gobierno) adoptará una nueva estrategia de "dinero limpio" antes del fin del mes.

    Según estas informaciones, aparecidas hoy en la prensa helvética, los clientes extranjeros de los bancos suizos deberán firmar una declaración según la cual han informado del dinero depositado en Suiza a las autoridades fiscales de sus países de origen.