Las bolsas europeas cierran con caída 1% por eléctricas y bancos
Los títulos de RWE se hundieron casi un 6,5 por ciento tras anunciar un beneficio inferior al previsto y afirmar que sus gananciaspermanecerían estables este año, lo que presionó a otras compañías, como E.ON.
Los fabricantes de automóviles, especialmente Renault y Fiat, cayeron dañados por un recorte de recomendación de un broker y la subidadel euro frente al dólar, que reduce la competitividad de sus exportaciones.
Los títulos de Renault cayeron un 4,5 por ciento después de que Morgan Stanley revelara la noche del jueves que había reducido el precioobjetivo de la francesa.
Fiat, Porsche y Peugeot registraron las mayores pérdidas del selectivo, presionadas por el temor a los altos precios de las materiasprimas y la desaceleración de la economía estadounidense.
El índice DJ Stoxx de fabricantes de autos de Europa cayó un 2,9 por ciento.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un retroceso del 0,75 por ciento, a 1.320,04 puntos. El índice acumula un retroceso decerca del 13 por ciento en lo que va de año.
En todo caso, el mercado europeo cerró la semana con saldo positivo pese a que la confianza se ha visto afectada por laspreocupaciones sobre el comportamiento de la economía estadounidense y la rentabilidad de las empresas.
Wall Street cedía por las rebajas de recomendación que sufrieron dos grandes compañías de financiación de hipotecas, Freddie Mac yFannie Mae, así como por las decepcionantes cifras del índice de producción industrial, que reforzaron la creencia de que la economíaestadounidense ya ha entrado en recesión.
Por su parte, el sector financiero, el más afectado por la crisis del mercado 'subprime' cerró irregular.
El banco británico Lloyds TSB, que había anunciado unas provisiones de 280 millones de libras por su exposición a activos de riesgo, seapreció un 4,8 por ciento tras publicar un alza del 6 por ciento en sus beneficios subyacentes de 2007 e incrementar su dividendo. 0