Bruselas acusa a Alcan de abusar de posición dominio en mercado de aluminio
En un comunicado, el ejecutivo de la UE confirmó que ha enviado a Alcan un "pliego de cargos" con las citadas acusaciones.
Según Bruselas, esta práctica, de confirmarse, habría supuesto un claro obstáculo a la innovación en el sector de fabricación de aluminio, un producto fundamental para la industria europea.
La Comisión recordó que Alcan es la matriz de un grupo internacional presente en la industria del aluminio, pero también en los ámbitos de ingeniería, minería, manufactura y reciclaje, así como en investigación y desarrollo en esas áreas.
La compañía fue adquirida el año pasado por el gigante británico Rio Tino, dando lugar al primer fabricante de aluminio del mundo.
ECL, por su parte, es una filial bajo control absoluto de Alcan y es productos más importante de maquinaría para el fundido de aluminio.
Las sospechas de Bruselas se centran en la obligación que establece Alcan en sus contratos de suministro de tecnología para el fundido de aluminio por la que los compradores deben también adquirir el equipamiento de ECL.
La Comisión teme que, de esta manera, se desincentiva la innovación y probablemente se vean afectados los precios del aluminio.
Bruselas recordó que el envío de un "pliego de cargos" es un trámite en las investigaciones "antitrust" de la Comisión, con el que se informa a las partes de las acusaciones, pero no prejuzga su culpabilidad.
Alcan tiene ahora ocho semanas para responder por escrito a la autoridad europea de competencia.
Después de ese plazo también podrá, si lo desea, exponer sus alegaciones en una audiencia pública.
Bruselas decidirá entonces si la conducta de Alcan supone o no una vulneración de la legislación europea y, en caso afirmativo, podría imponerle una multa. EFECOM
epn/jma