Empresas y finanzas
Otorgan licencia de vuelo a nueva aerolínea privada en Bolivia
El director general de la DGAC, Javier García, explicó a Efe que el certificado de operador comercial le fue otorgado el jueves a AS por la Superintendencia de Transportes.
Agregó que todos los informes técnicos proporcionados por la DGAC sobre los aviones que utilizará AS cuentan con el aval de dos auditorías realizadas por expertos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Mientras, el presidente de AS, Víctor Pacheco, adelantó al diario El Deber, de Santa Cruz, que la aerolínea comenzará a volar en rutas nacionales e internacionales a partir del próximo 3 de marzo.
Los destinos que cubrirá AS en el interior de Bolivia son: La Paz (occidente) Cochabamba (centro), Santa Cruz y Puerto Suárez (oriente), Sucre y Tarija (sur).
En la actualidad, solo la privada Aerosur da servicio con líneas regulares en el mercado nacional, donde también se han anunciado próximas operaciones de la estatal Boliviana de Aviación. EFECOM
mb/sam/jma