Empresas y finanzas

Empresarios destacan que el AVE fomenta el flujo de turistas Sevilla-Málaga



    Málaga, 21 feb (EFECOM).- Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Málaga y Sevilla, Jerónimo Pérez Casero y Francisco Herrero, han destacado hoy que la nueva unión por alta velocidad (AVE) entre estas dos ciudades a través de Córdoba fomentará el intercambio de turistas y permitirá presentar una oferta conjunta en Andalucía.

    Ambos han participado hoy en un encuentro entre agentes del sector turístico de estas ciudades, celebrado en Málaga, y en el que ha participado la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien ha reseñado el "impacto en la industria turística" de las comunicaciones por ferrocarril porque permite una oferta "mucho más variada y diversificada".

    Álvarez ha mostrado su deseo de construir la "A-92 ferroviaria" que conecte todas las provincias andaluzas y también lo haga con Portugal y con el Levante español.

    Con la nueva línea que une Sevilla y Málaga por AVE se cubre el 25 por ciento de la población de la comunidad, según ha informado la ministra, que ha expresado su "ambición" de que a través de este tipo de comunicaciones se conecte la región.

    "Andalucía tiene cada vez más una dimensión para avanzar y por eso tenemos que desarrollar las comunicaciones", ha espetado Álvarez, que ha dicho que en Málaga en dos meses ya se nota la influencia, con un saldo positivo de 73.000 viajeros en la ruta Madrid-Málaga y que en la capital andaluza "nada más hay que ver la Sevilla de antes del AVE y la de después".

    Para Álvarez, en Andalucía "no sólo vendemos sol y buena gente, sino también un patrimonio cultural maravilloso", por lo que hay que cohesionar las provincias, cada una con características peculiares, que hacen "que el conjunto sea más importante".

    Asimismo, se ha mostrado orgullosa de que en el mundo "no haya ninguna alta velocidad como en España", que devuelva el dinero al cuarto de hora de retraso y que tenga más del 99 por ciento de puntualidad.

    Por su parte, Jerónimo Pérez Casero ha recalcado que el acercamiento de las tres ciudades "permite un eje turístico como motor para la economía andaluza" que sea referente en el turismo referido a Europa y el Mediterráneo.

    "El acercar toda la Costa del Sol a una ciudad tan monumental como Sevilla supone un magnifico aliciente" para el turismo, ha indicado Pérez, que ha abogado por "trabajar en la promoción conjunta" y por que en el futuro se conecten las demás ciudades.

    En este sentido, Francisco Herrero ha dicho que el AVE es "vital para la vertebración de Andalucía" y que es "prioritario" que se respeten los plazos y presupuestos en esta infraestructura porque "la mejora de la calidad y tiempo permitirá un incremento del desarrollo económico-social".

    Renfe puso en marcha ayer seis servicios Avant de alta velocidad que unen las ciudades de Sevilla, Córdoba y Málaga en una hora y 55 minutos -45 para el primer tramo y una hora y cinco para el segundo-, lo que supone un ahorro de tiempo en esta ruta de 35 minutos. EFECOM

    ebg/avl/jlm