Empresas y finanzas

U.Fenosa participará en un proyecto integrado de gas en el Golfo de Guinea



    Madrid, 21 feb (EFECOM).- Un consorcio en el que participa la filial para el negocio de gas de la eléctrica española Unión Fenosa ha sido seleccionado para desarrollar un proyecto gasista integrado en el Golfo de Guinea que recibirá una inversión global de 3.000 millones de dólares (2.034 millones de euros).

    Según informó hoy la eléctrica, el nuevo proyecto incluirá la construcción de un segundo tren de licuefacción de gas en la isla de Bioko (Guinea Ecuatorial) y de tres gasoductos que unirán Nigeria, Camerún y los campos de petróleo de Guinea con Bioko (Punta Europa).

    Asimismo, la zona de Punta Europa albergará un polo energético en el que se construirán otras instalaciones complementarias a la planta de licuefacción.

    El proyecto, que permitirá el acceso a más de 6 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas al año, tiene como objetivo la recuperación de los gases desprendidos en el procesamiento de petróleo de los yacimientos de Guinea, Camerún y Nigeria.

    Estos gases, que hasta ahora se queman, se transportarán por gasoducto hasta Bioko, donde se utilizarán para alimentar otras instalaciones energéticas o se licuarán.

    El consorcio está participado por la Empresa Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (Sonagas), los socios del tren de licuefacción que ya existe en Bioko (Marathon Oil, Mitsui y Marubebni) y Unión Fenosa Gas y E.ON/Ruhrgas como nuevos participantes.

    Unión Fenosa destaca que el proyecto le ayudará a diversificar sus fuentes de suministro de gas licuado.

    La eléctrica participa junto a ENI en una planta de gas en Damietta (Egipto), en la que actualmente construye un segundo tren de licuefacción, instalación que estará operativa en 2011. EFECOM

    apc/jlm