Hollande presenta su manifiesto de subidas de impuestos
El socialista Hollande también dice que cumplirá la promesa del gobierno actual de reducir un gran déficit público para 2017, pero alega en un manifiesto hecho público el jueves que podría hacerlo sin dejar de crear 60.000 puestos de trabajo nuevos en la enseñanza y 150.000 puestos de trabajo financiados por el Estado para los que se incorporen por primera vez al mercado laboral.
Los detalles del programa electoral de Hollande fueron publicados por su equipo de campaña antes de que él mismo lo presente a los medios de comunicación posteriormente, tras haber detallado en un discurso el domingo sus planes generales para dar un vuelco a Francia en los próximos cinco años.
Beneficios fiscales por valor de uno 29.000 millones de euros para los más ricos introducidos por Sarkozy serían eliminados, y se harían nuevos compromisos de gasto de 20.000 millones de euros con el nuevo programa.
Los impuestos sobre los beneficios de las empresas serían fuertemente recortados para las firmas muy pequeñas y rebajadas para todas excepto para las más grandes.
Hollande planea introducir un nuevo tipo más alto de impuesto sobre la renta para los asalariados que ganen más de 150.000 euros al año, que se enfrentarán a un tipo marginal del 45 por ciento, frente al 41 por ciento de ahora.
Además, Hollande prometió reformas más profundas de impuestos que podría llevar a un mayor gravamen de los ingresos que los ricos obtienen de la venta de acciones y otras inversiones que excedan los salarios anuales.
Las encuestas de cara a las elecciones presidenciales a dos vueltas que se celebrarán el 22 de abril y el 6 de mayo sugieren que Hollande podría vencer a Sarkozy por hasta 10 puntos porcentuales en la segunda vuelta, por lo que se convertiría en el primer presidente socialista en 17 años.