Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con caídas por bancos y Colonial baja un 7%



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 no siguió el martes la recuperación de las bolsas europeas y cerró con caídas arrastrado por los bancos, contagiados tras reconocer Crédit Suisse mayores provisiones por depreciación de activos, y por la debilidad de algunos valores ligados a la construcción.

    "Al final han pesado más las incertidumbres existentes en el sector bancario que los buenos resultados de Wal-Mart en Estados Unidos y el mayor pesoen la bolsa española de valores más sensibles a la crisis de liquidez o a la ralentización del ciclo de construcción nos han castigado", dijo un analista de MGValores.

    Crédit Suisse anunció el martes unas provisiones por depreciación de activos de 2.850 millones de dólares y ha encontrado errores de anotación en suslibros.

    En este contexto, Santander se depreció un 0,42 por ciento y BBVA bajó un 0,14 por ciento.

    Dentro del sector, Bankinter cayó un 2,61 por ciento a 9,70 euros a la espera de que trascienda si el Banco de España ha atendido o no la pretensiónde Crédit Agricole de aumentar su participación en el banco.

    En el sector constructor, Sacyr-Vallehermoso también destacó con un descenso del 2,64 por ciento. FCC bajó un 0,9 por ciento y Acciona, un 0,6por ciento.

    El Ibex-35 cayó un 0,32 por ciento a 13.269,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 0,36 por ciento a 1.437,11unidades.

    Algunos valores recientemente castigados, como el grupo textil Inditex y Telecinco, recuperaron parte del terreno perdido en bolsa recientemente yacabaron con subidas superiores al dos por ciento. Abengoa también destacó al final con una ganancia del 2,13 por ciento a 23,50 euros.

    IBERDROLA

    El sector eléctrico siguió calentado por expectativas de movimientos corporativos.

    En el mercado circularon especulaciones que apuntaban al posible interés de Iberdrola sobre RWE como una hipotética maniobra defensiva, aunqueanalistas y operadores le daban poco crédito a los rumores.

    "Iberdrola tiene una capitalización muy similar a la de RWE, y es una compañía muy apalancada, con una deuda enorme, no tendría ningún sentido unaoperación de este calibre", dijo un operador.

    Un portavoz de Iberdrola se limitó a señalar que la empresa "no comentaba rumores de mercado". La eléctrica es objeto de rumores insistentes yvariopintos desde que se publicase por primera vez el supuesto interés de EDF por entrar en su capital de la mano de ACS.

    Iberdrola terminó con una bajada del 0,96 por ciento, mientras que RWE sumó un 0,73 por ciento.

    El peor valor del selectivo fue Inmobiliaria Colonial con descensos del 7,14 por ciento a 1,69 euros al aumentar las incertidumbres sobre el proceso deventa de la inmobiliaria.

    "El grado de incertidumbre sobre Colonial va en aumento a medida que pasa el tiempo y no se conoce nada sobre el interés del fondo de Dubai", dijoun operador.

    Entre los peores valores del selectivo figuraron Iberdrola Renovables, con descensos del 3,37 por ciento a 4,59 euros.

    Al margen del Ibex-35, Sol Meliá volvió a llamar la atención con una subida del 6,59 por ciento a 10,52 euros entre expectativas de que presentepróximamente un sólido plan estratégico 2008-2010 y la favorable valoración de Banesto, que tiene un precio objetivo de 22,50 euros sobre el valor.

    /Por Jesús Aguado/