Empresas y finanzas

Aprobada regulación para instalar infraestructura energía solar fotovoltaica



    Sevilla, 19 feb (EFECOM).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto regulador de la instalación de infraestructuras de energía solar fotovoltaica en Andalucía, que simplifica los trámites administrativos requeridos para su puesta en marcha.

    La norma, que desarrolla la Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y Eficiencia Energética de Andalucía, unifica y agiliza los distintos procedimientos administrativos aplicables a estas instalaciones, tanto las aisladas como las conectadas a la red eléctrica.

    Con ello se acortarán los plazos de ejecución de las instalaciones, cuya autorización no necesitará pasar por el trámite de información pública en el BOJA.

    Del mismo modo, se simplifica la presentación de documentación por parte de las empresas y establece plazos concretos de respuesta, tanto por parte de las administraciones implicadas como de las empresas eléctricas.

    En materia urbanística, la norma establece la obligación de que las nuevas infraestructuras cuenten con informe de compatibilidad otorgado por el Ayuntamiento del término municipal en el que se sitúen, así como de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.

    El texto recoge también medidas encaminadas a garantizar la ejecución efectiva de los proyectos y acciones para evitar la especulación con los mismos.

    En este sentido, se marca un año como plazo de vigencia de los puntos de conexión, que podrá ser ampliado a un segundo año mediante prórroga ordinaria y a un año más mediante prórroga extraordinaria.

    En el caso de las instalaciones solares ya instaladas, cuando soliciten una prórroga deberán acreditar la disponibilidad de terrenos para la instalación y también que cuentan con los módulos de conexión, igual que las nuevas instalaciones.

    Las delegaciones provinciales de Innovación, Ciencia y Empresa se ocuparán de todos los trámites de puesta en servicio o inscripción definitiva de las instalaciones de energía solar fotovoltaica y sólo en el caso en el que ocupen terrenos interprovinciales la competencia será de la Dirección General de Industria.

    Andalucía ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año en generación de electricidad mediante este tipo de energía y ha pasado de contar con una potencia fotovoltaica instalada de 15,4 MW a finales de 2006 a más de 46,5 MW que hay en instalaciones conectadas a red, a los que se sumarán en breve otros 416,3 MW que ya cuentan con autorización. EFECOM

    avl/vg/pam