Beneficios récord para IKEA, que ganó 2.970 millones en su año fiscal
La sueca IKEA, el mayor proveedor de mobiliario del mundo, ha informado de un beneficio récord para su ejercicio fiscal 2010/11 en un marco de incremento de ventas y una mayor franja en casi todos sus mercados.
El beneficio neto de la firma sueca, conocida en todo el mundo por sus muebles baratos, embalados de forma aplanada y montables por el usuario, creció un 10,3%, a 2.970 millones de euros, en el año fiscal concluido en agosto.
Los ingresos crecieron un 6,9%, a un récord de 25.170 millones de euros, y las tiendas existentes representaron un 2,7% del crecimiento de las ventas.
"Hemos ganado mercado en más o menos todos los mercados", dijo el consejero delegado de IKEA, Mikael Ohlsson.
Más calidad a menor precio
"Pese al incremento del precio de muchas materias primas, hemos bajado los precios a nuestros clientes en un 2,6%, al tiempo que ha mejorado la calidad".
Soren Hansen, vicepresidente del grupo, dijo que las ventas crecieron en casi todos los países, dándose las principales ganancias en Rusia, China y Polonia.
En 2009/10, el beneficio neto fue un 6% superior, a 2.690 millones de euros, mientras que los ingresos se incrementaron un 8%, a un récord de 23.500 millones.
IKEA tiene previsto invertir 3.000 millones de euros en tiendas, fábricas y centros de ventas, además de en la expansión de sus fuentes de energía solar y sus plantas eólicas.
La firma, propiedad de una fundación encabezada por el fundador Ingvar Kamprad, abrió siete nuevas tiendas en el año, por debajo de las 12 de 2009/10. A finales de agosto de 2011, IKEA tenía 287 tiendas en 26 países y 131.000 empleados.
Los proveedores de muebles han sido de los más afectados por el menor gasto del consumidor ante la crisis. Las rentas disponibles en buena parte de Europa y Estados Unidos se están viendo afectadas por el alza de los precios, el escaso crecimiento de los salarios y las medidas gubernamentales de austeridad.
IKEA dice que está relativamente fuera de los ciclos, ya que sus muebles baratos y sus accesorios para la casa atraen a consumidores más concienciados en tiempos difíciles.