Pemex tiende puentes con Repsol para buscar un acuerdo industrial
El secretario de Energía y presidente de Pemex, Jordy Herrera, se reunió ayer con el presidente de Repsol, Antonio Brufau, tal y como adelantó elEconomista el pasado lunes, para "normalizar las relaciones" entre ambas empresas y abrir una comunicación "más intensa" con la petrolera tras el enfrentamiento provocado por el director ejecutivo de la mexicana, Juan José Suárez Coppel, en su intento de asalto a la española.
Las conversaciones entre Pemex y Repsol se han producido "regularmente" y la comunicación ha sido "fluida", indicó el presidente de la petrolera, que no dio pistas sobre el futuro de la participación de la compañía en Repsol. No obstante, sorprendían estas palabras después de que Herrera y Brufau apenas cruzaran una conversación en las casi dos horas que permanecieron sentados juntos en unas conferencias en el Hotel Intercontinental.
Sobre el encuentro con Brufau, el presidente de Pemex tendió puentes y mostró su "disponibilidad" a negociar. "Tenemos muchos temas que abordar. Queremos normalizar las relaciones de ambas empresas y usar lo mejor para ambas".
Herrera insistió en que "son muchas más las cosas que nos unen que las que en un momento nos separaron" y "ahora vamos a platicar por largo", afirmó, antes de indicar que Pemex está interesado en "cómo invertir mejor", mientras que Repsol piensa en "cómo dar mejor rendimiento a sus accionistas".
Para el presidente de Pemex, este proceso "tomará mucho tiempo y lo que queremos es simplemente lo mejor para ambas empresas".
"Tenemos proyectos y seguramente habremos de completar algunos de ellos", afirmó el presidente de la mexicana, quien también adelantó que en el futuro próximo regresará a España, porque el sector energético es "importante". En declaraciones tras participar en el Foro Global de Sostenibilidad, organizado por Ernst & Young, Herrera explicó que se iba a reunir también con el ministro de Industria, José Manuel Soria, pero negó que en el encuentro se vaya a hablar de Repsol. "Es sólo una visita de cortesía".
Herrera también dijo que "de ninguna manera" Pemex o el Gobierno mexicano tienen previsto destituir al director general y artífice del pacto parasocial con Sacyr, Juan José Suárez Coppel y en cuanto a posibles acciones legales contra Sacyr, señaló: "Vamos a llegar a la normalidad en las relaciones con todos los accionistas y vendrán mejores momentos para todos. Coppel, no obstante, tendrá que acudir al Congreso de México para explicar los motivos del fracaso de la operación.