Empresas y finanzas

Segundo banco suizo vuelve reducir valor activos por 2.850 millones dólares



    Ginebra, 19 feb (EFECOM).- Credit Suisse, el segundo banco suizo, se ha visto obligado a amortizar más activos, por valor de 3.100 millones de francos (2.850 millones de dólares) como consecuencia de la crisis relacionada con las hipotecas de riesgo americanas "subprime".

    En un comunicado difundido hoy, martes, Credit Suisse informa de estas depreciaciones e identifica "errores de valorización por parte de un pequeño número de operadores en algunas posiciones de nuestra unidad de negocios activa en los créditos estructurados".

    Credit Suisse también anunció que, como consecuencia, espera un recorte de su beneficio en el primer trimestre de 2008 de 1.000 millones de dólares.

    "La determinación final de estas reducciones dependerá de los nuevos resultados que obtengamos en nuestro examen interno, y de los desarrollados en el mercado", señala el comunicado.

    "También analizaremos si alguna parte de estas reducciones puede afectar a los resultados de 2007", señala Credit Suisse en el comunicado, que dice haber difundido en aras de la transparencia.

    El examen interno emprendido por el banco todavía se está desarrollando.

    Tras el anuncio de las depreciaciones, las acciones de Credit Suisse sufrieron una fuerte caída en la Bolsa de Zúrich, donde al poco de abrir esta mañana perdieron el 7,8 por ciento, hasta los 52,3 francos.

    El anuncio de las nuevas depreciaciones se produce después de que la semana pasada Credit Suisse anunciara un beneficio neto en 2007 de 8.549 millones de francos (unos 5.341,4 millones de euros), lo que supuso un retroceso del 24,5 por ciento respecto a 2006.

    También había anunciado entonces que, en su área de banca de inversiones y gestión de activos, realizó correcciones de valor por un total de 4.270 millones de francos (2.668 millones de euros).

    El impacto de la crisis financiera por las hipotecas de riesgo estadounidenses en Credit Suisse se suma al sufrido por el primer banco suizo, UBS, que se vio obligado a hacer una depreciación de activos superior a los 20.000 millones de francos (12.200 millones de euros).

    Los comentaristas económicos suizos afirman hoy que, más que el valor financiero de los correctivos anunciados por Credit Suisse, afectará al valor de sus acciones la pérdida de confianza, pues un anuncio así, unos días después de publicarse sus resultados anuales, quebranta la confianza del mercado en el banco. EFECOM

    vh/txr