Empresas y finanzas

Las conversaciones sobre el canje de deuda griega, sin acuerdo



    ATENAS (Reuters) - Grecia y sus acreedores, que luchan por alcanzar un acuerdo que evite una suspensión de pagos, terminaron el viernes las conversaciones sin un entendimiento, ensombreciendo unas negociaciones clave para la permanencia del país en la zona euro.

    El grupo bancario Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), que representa a los acreedores privados de Grecia, dijo que había decido suspender las negociaciones para reflexionar si el acuerdo debería seguir siendo voluntario.

    "Bajo las circunstancias, las discusiones con Grecia y el sector oficial se tomarán una pausa", dijo el IIF en un comunicado que fue enviado a Reuters.

    El aspecto voluntario de la negociación se acordó para evitar el desembolso del seguro que los inversores compraron para protegerse de un eventual impago de Grecia.

    "Lamentablemente, pese a los esfuerzos del Gobierno griego, la propuesta presentada (...) no ha producido una respuesta constructiva de todas las partes, consistente con el intercambio voluntario de la deuda griega acordado el 26 y 27 de octubre", dijo el IIF.

    Atenas necesita un canje de bonos, que requiere que sus acreedores voluntariamente renuncien a una gran cantidad de los retornos prometidos, para reducir su deuda a niveles más sostenibles y convencer a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional para que mantengan sus préstamos al país.

    Grecia necesita el dinero para mantenerse a flote cuando en marzo venzan una gran cantidad de bonos.

    Los negociadores de Grecia dijeron que eran menos optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para evitar un impago desordenado y advirtieron que un fracaso de las negociaciones sería desastroso para Grecia y Europa.

    "Ayer éramos cautos y confiados. Hoy somos menos optimistas", dijo una fuente cercana al equipo griego a cargo de las negociaciones.

    "Es importante recordar a todas las partes que las consecuencias de un fracaso serían catastróficas para Grecia, el pueblo griego, Europa y los europeos", dijo la fuente con la condición de no ser identificada.

    Algunos analistas dijeron que este cruce de declaraciones podría reflejar tácticas de negociación por ambas partes.

    EL TIEMPO JUEGA EN CONTRA

    El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, se reunió el viernes por segundo día consecutivo con Charles Dallara, el jefe del grupo de presión bancario IIF, que negocia en nombre de los tenedores privados de bonos.

    Dallara dejó la reunión sin realizar declaraciones.

    Se debe alcanzar un acuerdo mucho antes del vencimiento de bonos de 14.500 millones de euros del 20 de marzo, porque los trámites para implementarlo llevarán al menos seis semanas.

    Los inspectores de la UE, el FMI y el BCE, que llegan a Atenas el martes para discutir sobre un nuevo plan de rescate para Grecia de 130.000 millones de euros, también quieren ver un acuerdo sobre el canje de deuda como condición para ampliar un nuevo rescate al país.

    Cualquier acuerdo con tenedores privados de bonos sobre reducción de deuda debería estar en línea con los términos decididos por los líderes de la zona euro el 26 de octubre, dijo la Comisión Europea el viernes.

    Bajo los términos acordados en octubre, la deuda privada griega debería ser reducida a la mitad, y junto con reformas estructurales, la deuda total como porcentaje del PIB de Grecia debería caer a un sostenible 120 por ciento desde el 160 por ciento actual.

    Un portavoz del Gobierno dijo más temprano el viernes que Grecia no había decidido aún si introducirá una ley para obligar a los acreedores a participar del canje de bonos, negando así una información de un periódico griego.

    Tres altas fuentes de la zona euro dijeron a Reuters el jueves que Atenas estaba considerando esa medida, que haría obligatorio aceptar los términos de la reestructuración de deuda para todos los inversores una vez que se alcance cierto porcentaje de aceptación.

    Sin el uso de las denominadas cláusulas de acción colectiva, la tasa de participación en cualquier canje de deuda podría ser menor a la necesaria, porque muchos fondos de cobertura obtendrían mejores ganancias si Grecia cae en 'default', dado que se les pagaría su seguro en forma completa.

    El ministro del exterior alemán, Guido Westerwelle, llegará a Atenas el domingo para una reunión con su homólogo griego, Stavros Dimas, como parte de una serie de contactos diplomáticos.

    Grecia pondrá a prueba a los mercados el 17 de enero con una subasta de 1.250 millones de euros (1.590 millones de dólares) de notas del Tesoro a tres meses para financiar la renovación de una emisión de 2.000 millones de euros que vence el 20 de enero. Las notas del Tesoro de corto plazo son la única fuente que tiene Grecia para financiarse en los mercados.