Eni aumentó un 8,6% su beneficio neto en 2007, según resultados provisionales
Roma, 15 feb (EFECOM).- El grupo italiano de hidrocarburos Eni logró un beneficio neto de 10.000 millones de euros en 2007, un incremento del 8,6%, frente al año precedente, según los resultados provisionales publicados hoy.
El resultado operativo fue de 18.868 millones de euros, es decir, una disminución del 2,4% frente a 2006.
El Consejo de Administración propondrá el reparto de un dividendo por acción de 1,4 euros, un 4% más que un año antes, de los que 0,60 euros ya se dieron como adelanto.
El administrador delegado de Eni, Pablo Scaroni, destacó que el grupo logró unos "resultados excelentes", aunque el escenario internacional se haya estado caracterizado por un aumento de la cotización del euro frente al dólar.
La producción de hidrocarburos por parte del grupo se redujo el año pasado un 1,9%, hasta 1.736 millones de barriles equivalente petróleo (Boe) al día.
Esa reducción responde, entre otras causas, a las paradas en los implantes de Nigeria por las tensiones sociales; las interrupciones no programadas e inconvenientes técnicos, en particular en el mar del Norte y la pérdida de producción del activo de Dación, en Venezuela, por la expropiación con efecto desde el uno de abril de 2006.
Las ventas de gas aumentaron un 0,9%, hasta 98.960 millones de metros cúbicos.
En cuanto a la evolución para este año, el grupo espera un incremento en la producción de hidrocarburos, gracias a la contribución de activos adquiridos en 2007 en el golfo de México y el Congo y el crecimiento orgánico en Nigeria, Libia y Angola.
Igualmente se prevé un aumento de las ventas de gas por el incremento esperado en las áreas objetivo de consumo en Europa, en particular Francia, Alemania, Austria y España, así como de la electricidad.
El grupo prevé realizar este año inversiones técnicas superiores a las ejecutadas en 2007, cuando sumaron 10.590 millones de euros.
Eni anunció además su plan estratégico para 2008-2011, en el que prevé un aumento medio anual de la producción de hidrocarburos del 4,5%, frente al objetivo del 4% previsto anteriormente para 2010.
Así, en 2011 las producción superará los 2,05 millones de barriles Boe diarios, en un escenario de 55 dólares por barril, pero si la hipótesis es de 90 dólares, la tasa de crecimiento sería del 3,6%.
Además, seguirá el desarrollo del gas natural licuado (Gpl) para dar valor a la amplia base de reservas de esta materia prima que tiene la sociedad.
Eni confirmó el objetivo de reforzar "su papel de líder" en el mercado del gas en Europa y prevé aumentar sus ventas internacionales a una tasa media anual del 9%, hasta llegar a los 110.000 millones de metros cúbicos antes de que acabe 2011.
Durante el periodo cubierto por el plan estratégico, se prevé que las inversiones lleguen hasta 49,8 millones de euros, un incremento del 15% frente al objetivo precedente. EFECOM
cr/jma/jma