Banesto pierde 173,2 millones en el cuarto trimestre pero gana 125 millones en 2011
- El beneficio de 2011 se hunde el 78% tras provisionar 400 millones por el ladrillo
El banco cerró el cuarto trimestre de 2011 con pérdidas que alcanzaron los 173,27 millones de euros, frente las ganancias de 11,5 millones que registró en los tres meses anteriores. De esta forma, el ejercicio se saldó con un beneficio neto atribuible de 125,1 millones de euros, el 72,8% menos que en 2010, según ha informado hoy a la CNMV.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un descenso del beneficio anual mucho menor, en torno al 31,4% a 315,7 millones de euros.
Provisiones especiales
En su nota la regulador, Banesto indica que ha realizado una dotación "especial y voluntaria" ante la evolución del mercado inmobiliario. Dicha aportación fue de 280 millones de euros en el último trimestre del año y asciende a 400 millones en el conjunto de 2011. La entidad argumenta que esta medida responde a la presión del Gobierno español para que el sector financiero aumente sus provisiones con el fin de sanear los balances, deteriorados por la crisis de la vivienda.
La morosidad a diciembre subió al 4,94%, frente al 4,65% que registraba en septiembre. En valores absolutos, los créditos morosos crecieron en 402 millones y al acabar el año ascendían a 3.944 millones, con una cobertura con provisiones del 52,7%, inferior al 53,9 % de un año antes.
Las dotaciones para insolvencias sumaron 660,7 millones de euros, frente a los 399,9 millones de un año antes, debido a unas menores necesidades de específicas, que fueron de 818,8 millones frente a los 1.300,2 millones de 2010.
La entidad también tuvo que utilizar menos provisión genérica, 118,1 millones, en comparación con los 864 consumidos el año precedente. En este capítulo se realizaron dotaciones por valor de 237 millones de euros, básicamente para activos inmobiliarios adquiridos, que se sumaron a los 400 millones ya mencionados, que se dotaron voluntariamente debido a la mala evolución del mercado inmobiliario, con lo que la dotación anual suma 1.298 millones
Cae el margen de intereses
El margen de intereses de la filial de Santander se ha ido reduciendo trimestre a trimestre hasta situarse en el conjunto del año en 1.455 millones de euros, un 12,4% menos que en 2010 y también por debajo de las previsiones, que lo situaban en 1.477 millones. En el cuarto trimestre ingresó por este concepto 323,7 millones de euros, frente a los 374 millones del mismo periodo del año anterior.
Esto refleja "el impacto de la menor actividad en el negocio y del aumento de los costes de financiación", explica el banco en su comunicado.
Durante 2011, los ingresos por servicios se incrementaron el 2,6% interanual hasta los 538,6 millones, mientras que las comisiones procedentes de fondos de inversión y pensiones se situaron en 77,4 millones de euros, un 16,4% menos, debido a la bajada de la comisión media y la marcha de clientes. Así, las comisiones netas se han mantenido prácticamente en los niveles del año anterior, hasta 616 millones de euros, explica.