CCOO aboga por un plan negociado para consolidar el turismo madrileño
Cedrún destaca, en un comunicado, que el sector de apartamentos turísticos ha crecido en la Comunidad de Madrid "un 6,7 por ciento en número de viajeros" y las pernoctaciones en la capital han aumentado un 4,48 por ciento, a pesar de que han disminuido en el ámbito nacional.
Más de la mitad de los usuarios de estos apartamentos (64 por ciento) residen en España: los propios madrileños son los que más utilizan los apartamentos turísticos de la región (16,44%), seguidos de andaluces (14,94%), catalanes (12,51%) y valencianos (8,9%)", ha afirmado el sindicalista.
No obstante, uno de los principales retos es, a su juicio, mejorar la afluencia de viajeros extranjeros y para ello "se necesita un plan de consolidación del turismo madrileño, negociado con empresarios, sindicatos y Gobierno regional, que incorpore tanto a hoteles y apartamentos turísticos".
Otro de los problemas que plantea CCOO es que los viajeros pernoctan en Madrid una media de 3,67 noches frente a 8,14 de media nacional.
Pese a ello, el nivel de ocupación de los apartamentos durante el pasado año ha sido del 72,69 por ciento, indica la central sindical madrileña. EFECOM
paa/fv/jla