Empresas y finanzas

Griñán dice que no hay razones para hablar de una "mala situación económica"



    Córdoba, 14 feb (EFECOM).- El consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, ha afirmado que no existen razones para hablar "de una mala situación económica" en Andalucía, tras conocer los últimos datos sobre el PIB en la comunidad, que señalan un crecimiento del 3,5 por ciento interanual.

    El consejero ha inaugurado hoy en Córdoba el Foro de Economía y Sociedad que ha constituido la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios de Córdoba (ASFACO), la Empresa Nacional de Residuos radiactivos (ENRESA) y CajaSur, con el objetivo de fomentar el diálogo que favorezca el desarrollo económico de la ciudad.

    Griñán ha explicado a los periodistas que el PIB ha crecido cada trimestre un 0,8 por ciento, así como un 3,5 por ciento con respecto al último trimestre de 2006.

    Asimismo, el consejero ha realizado un análisis de la legislatura y ha resaltado que en materia económica y presupuestaria el balance es "brillante".

    Según Griñán, en Andalucía se ha producido un crecimiento en cuanto a empleo "como nunca se había visto antes", con la creación de casi 600.000 puestos de trabajo.

    No obstante, el consejero ha señalado que actualmente se ha producido una "desaceleración" en este crecimiento, si bien ha afirmado que la comunidad posee "los fundamentos económicos para aguantar lo que puede ser este menor crecimiento".

    Además, Griñán ha indicado que aunque existan sectores que tienen problemas "por la dificultad de créditos y de tesorería, sobre todo en la construcción", la política de ahorro público llevada a cabo por la Junta de Andalucía y del Gobierno central permitirá "invertir mucho dinero en licitación de obras públicas, suelo industrial y viviendas".

    El consejero ha sido el encargado de inaugurar el foro Economía y Sociedad con una conferencia en la que ha abordado temas como la economía, la innovación, los nuevos planes de negocio, la responsabilidad social empresarial, la trayectoria empresarial y profesional, el medio ambiente y los modelos de gestión y de empresa.

    Este foro se ha constituido en Córdoba con la intención de ser una tribuna no partidista y de ámbito regional para el análisis y el debate de los temas que constituyen un pilar fundamental en la economía, de forma que su conocimiento facilite el trabajo que desarrollan los diferentes agentes, tanto del ámbito público como del privado. EFECOM

    jcg/vg/jla