Pilotos de Spanair sorprendidos por oferta de Iberia y retirada de Marsans
El representante de los pilotos de Spanair en el Sepla (sindicato de pilotos), Javier Navas, mostró su sorpresa por la noticia de la oferta de Iberia, ya que siempre "habíamos creído que sería Marsans la que se haría con Spanair, sobre todo con la buena sinergia que tenía con SAS", propietaria de la aerolínea.
Sin embargo, Navas reiteró a Efe que si quien adquiere la compañía es un buen accionista, "será bienvenido".
Añadió que la posible compra de Spanair por parte de Iberia no cree que plantee ningún problema entre pilotos, pues "estamos en el siglo XXI y todo está muy estructurado".
Por su parte, la sección sindical del mismo sindicato en Iberia, no quiso entrar en valoraciones, e indicó a Efe que habrá que esperar al tipo de operación que se lleve adelante y cómo se desarrolle ésta.
El Consejo de Administración de Iberia autorizó hoy a la compañía a presentar ante la escandinava SAS una oferta por el cien por cien de Spanair, junto con el Grupo Gestair, comunicó la línea aérea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El comunicado añade que esta oferta se lleva a cabo en cumplimiento del calendario y los hitos establecidos por el grupo escandinavo SAS en el referido proceso de venta, y que se encuentra sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones.
Spanair fue fundada hace más de 20 años por Gonzalo Pascual, Gerardo Díaz (dueños del grupo Marsans) y Christer Sandahl (Grupo SAS), y pasó de ser una compañía chárter con dos aviones en sus comienzos a operar más de 60.
En 2003, Pascual y Díaz vendieron el 94,9 por ciento de Spanair a SAS, y se reservaron el 5,1 por ciento y los puestos de presidente y consejero delegado en la aerolínea española.
Ambos socios decidieron vender el pasado mes de junio su participación a SAS, ante el anuncio de esta aerolínea de llevar a cabo una desinversión en toda aquella empresa que no estuviese orientada al área escandinava.
La idea de Pascual y Díaz era realizar una oferta por el cien por cien de la compañía, pero el miércoles se retiraron y dejaron el camino libre para Iberia. EFECOM
jf/lgo