Empresas y finanzas

Morales analizará día 23 con Fernández y Lula en Argentina distribución gas



    La Paz, 14 feb (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó hoy que el próximo 23 de febrero se reunirá en Argentina con Cristina Fernández de Kirchner y con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para analizar la distribución de gas a estos países.

    En conferencia de prensa en La Paz, Morales explicó que la reunión con sus homólogos de Argentina y Brasil se plantea para "discutir cómo podemos ayudarnos entre nosotros" y "buscar cierto equilibrio en la distribución del gas" boliviano.

    La confirmación del próximo encuentro entre Morales, Fernández y Lula se produce tras el viaje de una misión boliviana encabezada por el vicepresidente del Gobierno, Álvaro García Linera, a Brasil para definir las nuevas inversiones comprometidas por la petrolera estatal Petrobras y analizar el modo de compaginar el suministro de gas natural a este país y a Argentina.

    García Linera garantizó ayer que Bolivia mantendrá el actual nivel de suministro de gas a Argentina y Brasil, si bien reclamó más inversiones en el sector.

    También Morales incidió hoy en este aspecto y aseguró que para este año en Bolivia "tenemos garantizados más de 1.200 millones de dólares" de inversión pública y privada para proyectos de exploración y explotación en el sector gasístico.

    El presidente boliviano fue incluso más allá y se mostró "segurísimo" de que la inversión gasística en 2008, su tercer año de Gobierno, superará finalmente los 1.500 millones de dólares.

    En cualquier caso, estas cifras, recordó, duplicarán el récord alcanzado en 1998 en el sector de los hidrocarburos, cuando la inversión fue de 600 millones de dólares.

    "Estamos ocupados y garantizando la inversión", subrayó el presidente, quien insistió en reclamar "socios y no patronos" para la explotación de los recursos naturales de Bolivia.

    Morales calificó como "amistosas y de hermandad" las relaciones de su Gobierno con Argentina y Brasil y se declaró convencido de que los problemas "se pueden resolver cuando se tratan con transparencia, sinceridad y complementariedad".

    Bolivia vende a Brasil unos 30 millones de metros cúbicos de gas por día y también tiene contratos firmados con Argentina para suministrar a este país hasta 7,7 millones diarios.

    La producción de gas boliviano se sitúa en torno a los 40 millones de metros cúbicos por día y se prevé que aumentará este año a unos 42 millones, pero expertos del sector calculan que la demanda externa e interna suma unos 46 millones.

    Durante los últimos meses, Bolivia ha mantenido prácticamente sin cambios la provisión de gas a Sao Paulo, el principal mercado brasileño, aunque impuso restricciones a los envíos a la ciudad fronteriza de Cuiabá.

    En cambio, ha tenido graves problemas para cumplir con la demanda de Argentina, que ha recibido volúmenes por debajo de lo contratado. EFECOM

    sam/ja/jla

    (con fotografías)