Fallece Patrick de la Sota, uno de los grandes industriales de Vizcaya
Descendiente de una histórica familia nacionalista vizcaína, también fue presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao y presidente de la Fundación del Museo Marítimo de Bilbao.
En un comunicado, el actual presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, ha recordado al fallecido como "pilar imprescindible" en la puesta en marcha de la entidad y "hombre con un pedigrí democrático y abertzale de talla sobresaliente".
Según han recordado las mismas fuentes, Patrick de la Sota Mac Mahon pertenece a la histórica familia nacionalista vizcaína Sota.
Su abuelo Ramón de la Sota Llano (1857-1936), según han indicado, fue coetáneo de Sabino Arana y uno de los industriales más destacados de finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando participó en la primera industrialización de Vizcaya.
El abuelo del fallecido fundó varias compañías marítimas que en 1906 fueron reunificadas bajo el nombre de Naviera Sota y Aznar y en 1900 fundó también Astilleros "Euzkalduna".
Por su parte, el padre de Patrick de la Sota, Ramón de la Sota Aburto (1887-1978), fue el primer presidente del PNV en la Diputación de Vizcaya (1917-1919) y fue nombrado "Sir" por "el Imperio británico en reconocimiento a los servicios prestados por la naviera de los Sota a los aliados durante la I Guerra Mundial", según han señalado.
Nacido en 1930 y uno de los seis hijos que Ramón de la Sota Aburto tuvo con la irlandesa Sofía Mac Mahon, Patrick de la Sota pasó su niñez en el País Vasco francés.
Con el estallido de la Guerra Civil, en 1936, la familia Sota puso sus barcos a disposición de los gobiernos de Euskadi y de la República y poco después la naviera les fue incautada. Poco antes de la caída de Bilbao, la familia marchó al exilio, concretamente a Biarritz (Francia).
El fallecido continuó con la tradición industrial de la familia Sota y fue gerente de la Compañía "Franco Española de Cables".
También presidió la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao y puso en marcha la Fundación del Museo Marítimo de Bilbao, "una de sus mayores ilusiones", según las mismas fuentes.
Además fue cónsul general de Irlanda en la capital vizcaína y perteneció a los Patronatos de los Museos de Bellas Artes y Guggenheim de Bilbao.
La Fundación Sabino Arana ha recordado, asimismo, que el fallecido ha sido uno de los principales donantes del Archivo Histórico del Nacionalismo de la entidad, al que ha aportado la biblioteca familiar con una gran cantidad de volúmenes relacionados con asuntos marítimos e industriales.
El funeral por Patrick de la Sota tendrá lugar mañana en la Iglesia de La Merced de Las Arenas. EFECOM
cc/jrr/jla