Empresas y finanzas

Roban valiosa información sobre recientes hallazgos petroleros de Petrobras



    Río de Janeiro, 14 feb (EFECOM).- La estatal brasileña Petrobras informó hoy de que valiosa información sobre los recientes hallazgos de gas y petróleo de la empresa fue robada el pasado 1 de febrero, pero minimizó el hecho, pues conserva copias de todo lo sustraído.

    La información estaba contenida en dos ordenadores portátiles y un disco duro que habían sido enviados desde una plataforma marítima a la sede de la empresa en la localidad fluminense de Macae, dentro de un contenedor que fue manipulado durante el trayecto.

    Según confirmó Petrobras, se trata de documentos con información sobre enormes yacimientos descubiertos recientemente en la cuenca de Santos, en el litoral de Río de Janeiro, entre ellos el bautizado como Tupi, que se calcula que atesora entre 5.000 y 8.000 millones de barriles de gas natural y petróleo.

    Ese reservorio se localiza en el bloque BM-S-11, que tiene unos 100 kilómetros cuadrados, y es operado por Petrobras (65 por ciento) junto con la portuguesa Galp Energía (10 por ciento) y la británica BG Group (25 por ciento).

    El consorcio se adjudicó el yacimiento en el 2000, durante una subasta organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, mediante el pago de un bono de unos nueve millones de dólares.

    Su potencial fue anunciado a fines del año pasado y, según los analistas del sector, casi ha duplicado las reservas probadas de petróleo que posee Brasil.

    Según medios locales, el caso está en manos de la Policía Federal brasileña, que investiga "todas las hipótesis", entre ellas la de que el robo esté relacionado con asuntos de espionaje industrial, con posible participación de representantes de empresas extranjeras.

    En un breve comunicado enviado al portal Terra Magazine, la empresa se limitó a confirmar que "hubo un robo de material y equipos que contenían informaciones importantes para la compañía" y señaló que "Petrobras tiene íntegras las informaciones robadas".

    La nota añade que "el material no estaba bajo la custodia de Petrobras", que "ha tomado las providencias que caben y el asunto está bajo investigación". EFECOM

    ed/lgo