Empresas y finanzas

Pastor dice que su presencia en Fenosa depende de las necesidades del banco



    En una rueda de prensa para presentar los resultados de 2007, José María Arias, presidente del grupo gallego, declaró con respecto a posibles desinversiones en Fenosa, 'tomaremos la decisión en cada momento'.

    MADRID (Thomson Financial) - Banco Pastor SA reitera el perfil financiero de su inversión en Unión Fenosa SA al indicar que el tamaño de su participación y su presencia en el accionariado depende de las necesidades 'en cada momento' de la entidad.

    A principios de 2008, Pastor anunció en un comunicado que se había desprendido de 3.476.322 acciones de Fenosa, un volumen que corresponde a un 1,141% del capital, y que conservaba un 1,861% para mostrar su compromiso con el sector eléctrico, según indicaba entonces.

    Arias explicó que esta última venta de acciones se llevó a cabo porque 'de cara al futuro pueden ser mayores las exigencias de core capital (del banco)', añadiendo: 'Queremos entrar en el nuevo ciclo cómodos en liquidez'.

    Con respecto a la posibilidad de que se lance una opa sobre Pastor, Arias señaló que 'técnicamente es posible, pero que triunfe es altamente improbable' por la estructura actual del accionariado.

    El accionariado del Pastor está liderado por la Fundación Barrié de la Maza con un 41%, seguido de Caixanova con un 5,02%, Casa Grande de Cartagena --vehículo de inversión de la familia Del Pino (propietarios de un 58,315% de Grupo Ferrovial)-- con un 5%, y Amancio Ortega, presidente de Inditex, con otro 5% en manos de su sociedad Pontegadea.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rm/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.