Empresas y finanzas

El primer ministro griego pide sacrificios para evitar el impago



    ATENAS (Reuters) - El primer ministro griego, Lucas Papademos, hizo un llamamiento el miércoles por más sacrificios, incluyendo recortes en salarios, para asegurar la pertenencia del país a la zona euro y evitar una suspensión de pagos sin control, después de reuniones con jefes de sindicatos y grupos de empleadores.

    Papademos se apresura a completar reformas fiscales y de pensiones exigidas por los prestamistas internacionales de Grecia antes de las conversaciones con inspectores de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo sobre un rescate de 130.000 millones de euros.

    El país necesita financiación para refinanciar 14.500 millones de euros en bonos con vencimiento el 20 de marzo.

    "Sin un acuerdo con la troika y mayor financiación, en marzo Grecia enfrentará un riesgo inmediato de suspensión de pagos incontrolable", dijo Papademos en las reuniones.

    El primer ministro dijo que la economía de Grecia, de 220.000 millones de euros, no volverá a una recuperación sustentable y a crear empleos sin recuperar la competitividad perdida, una razón fundamental detrás de la profunda crisis económica y una subida récord del desempleo.

    Se proyecta que la economía haya caído por más de un 5,5 por ciento en el 2011 y los economistas esperan que se contraerá más este año. El desempleo subió a un 17,7 por ciento en el tercer trimestre.

    "Durante la década posterior a la introducción del euro, hasta el 2010, la economía griega sufrió una pérdida en competitividad de alrededor de un 25 por ciento versus otros países de la zona euro", dijo Papademos.

    El primer ministro comentó que los socios europeos de Grecia han pedido una serie de reformas para impulsar la competitividad y el empleo, incluyendo el salario mínimo y el salario mensual número 13 y 14 que los trabajadores griegos reciben bajo las leyes laborales del país.

    Grecia no podría esperar que otros países de la UE y organismos internacionales sigan proveyendo financiación si es que no seguía adelante con los ajustes necesarios para enfrentar sus problemas, añadió.

    "Si esto ocurre, si la financiación de nuestros socios se detiene, el impacto será realmente trágico para los ingresos de los trabajadores y el desempleo subirá aún más", dijo Papademos.

    Pero los sindicatos parecen no estar dispuestos a tolerar más recortes en salarios, y el Partido Conservador de Grecia, parte de la coalición del gobierno de Papademos, no favorece mayores recortes en pensiones como parte de las medidas para recortar el gasto gubernamental.